JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: fondos europeos Día Mundial de la Reserva de la Biosfera Educación Diputación Provincial de Cuenca Vara del Rey Accidente Diputación de Cuenca Almodóvar del Pinar Política municipal

El paro subió en octubre en 305 personas en la provincia de Cuenca

En términos interanuales hay 793 personas menos desempleadas que en las mismas fechas de 2024
El paro subió en octubre en 305 personas en la provincia de Cuenca
La construcción es el único sector donde baja el paro
04/11/2025 - C.I.P.

La provincia de Cuenca cerró el mes de octubre con 8.919 personas desempleadas, lo que supone 305 más que en septiembre, un incremento del 3,54%, según los datos hechos públicos este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En comparación con octubre de 2024, el paro se mantiene a la baja, con 793 desempleados menos, lo que representa una reducción interanual del 8,17%.

Por sectores, el mayor aumento se registra en el sector servicios, con 200 parados más, seguido de la agricultura, que suma 41 personas, la industria, con 38 más, y el colectivo sin empleo anterior, que crece en 33. La construcción es el único sector que reduce sus cifras, con 7 desempleados menos que en septiembre.

Del total de demandantes de empleo registrados, la mayoría son mujeres, con 5.576 desempleadas frente a 3.343 hombres. En comparación con el mes anterior, el paro femenino aumenta en 168 mujeres, mientras que el masculino lo hace en 137.

Entre los menores de 25 años, el paro se mantiene prácticamente equilibrado por sexos, con 839 desempleados en total, de los cuales 420 son hombres y 419 mujeres. En el grupo de mayores de 25 años, el número de parados asciende a 8.080 personas.

En el conjunto de Castilla-La Mancha, el paro registrado se situó en 118.141 personas, lo que supone 1.427 desempleados más que en septiembre (+1,22%), aunque la región cuenta con 10.902 parados menos que hace un año, un descenso interanual del 8,45%.

 

CONTRATACIONES

En cuanto a las contrataciones, en octubre se suscribieron 5.105 nuevos contratos en la provincia de Cuenca, 1.940 menos que en septiembre, lo que se traduce en una bajada del 27,54% respecto al mes anterior. En términos interanuales, se firmaron 346 contratos menos que en octubre de 2024, lo que supone un descenso del 6,35%.

De los contratos registrados en octubre, 2.199 son indefinidos, 1.270 menos que el mes anterior, lo que equivale a una caída del 36,61%, mientras que los temporales alcanzaron los 2.906, 670 menos que en septiembre, una reducción del 18,74% en términos mensuales.