Dos nuevas familias se instalan en Cañete y Salinas del Manzano con 'Arraigo'

El Proyecto Arraigo sigue atrayendo nuevos vecinos a la provincia de Cuenca. Las últimas incorporaciones han sido dos familias que han llegado a Cañete y Salinas del Manzano. Esta iniciativa está promovida por la Diputación de Cuenca, en colaboración con más de 20 ayuntamientos participantes y con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con estas incorporaciones son ya 56 familias y 154 personas las que han llegado a la provincia desde la puesta en marcha de este proyecto. Algo que según apunta el diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, demuestra que el medio rural “tiene mucho futuro” y ha subrayado la importancia de estas incorporaciones precisamente en verano, para que sirvan de ejemplo y animen a quienes veranean en los pueblos pero aún no se deciden a dar el paso de fijar su residencia en la provincia.
Los datos respaldan este optimismo. Según la Estadística de la Población Continua del Instituto Nacional de Estadística, la provincia cuenta con 199.942 habitantes, lo que supone 925 más que el año pasado. Además, crece en franjas como la juvenil o la que se inicia en edad de trabajar. No obstante, desde la Diputación recuerdan que la lucha contra la despoblación es una carrera de media distancia.
Cebrián ha destacado que, más allá de las cifras, son personas que llegan para desarrollar sus inquietudes y dinamizar la vida cotidiana. Detrás de estas incorporaciones hay dos historias. Por un lado, la de María Elena Martín, venezolana de origen canario que ha vivido en Barcelona durante los últimos seis años. Es docente de profesión y ha colaborado en diversas asociaciones, además de realizar labores de voluntariado y apoyo a mayores.
Por otro, la de Carlos Milán, que se ha instalado en Salinas del Manzano buscando comprar su propia vivienda y un entorno tranquilo. Actualmente prejubilado, ha encontrado en este municipio la disponibilidad de casas que facilita el traslado al medio rural.