Motilla: Corrida con alternativa de Rivera y homenaje a la familia Ponce Martínez
La corrida de toros celebrada en Motilla del Palancar este martes 2 de septiembre, con motivo de las fiestas de San Gil, ha tenido un prólogo emotivo con un homenaje a Leandro Martínez “El Motillano”, abuelo de Enrique Ponce, fallecido el pasado año cumplidos los cien años. El matador de toros valenciano, acompañado de varios familiares, entre ellos su padre Emilio, y su madre; su hermano Álvaro, y su suegro, Victoriano Valencia, recibió una placa de manos del alcalde de Motilla del Palancar, Luis Ángel Gómez, quien pronuncio unas palabras para evocar el recuerdo del abuelo Leandro y la relación que ha tenido Enrique Ponce con Motilla del Palancar, donde toreó desde muy niño gracias a la gestión de su abuelo, muy aficionado a los toros.
Enrique Ponce recordó esos festivales de San Cristóbal o de las fiestas de San Gil en los que toreó con 10 y 11 años. Algunas fotos daban testimonio de aquellos momentos ya lejanos. Una gran ovación del público hizo saludar al matador de toros nacido en Chiva, hasta donde se trasladó su familia, según comentaba el propio Ponce. Después, en la puerta de cuadrillas que da acceso al ruedo, se descubrió una placa de cerámica, réplica de la que se le había entregado al torero. Ponce y el alcalde recorrieron la bandera nacional que cubría la placa, en presencia del delegado de la Junta de Comunidades, Rogelio Pardo, y de los matadores de toros que iban a actuar: Víctor Puerto, Morenito de Aranda y Raúl Rivera.
La placa dice lo siguiente: “Motilla del Palancar en memoria de Leandro Martínez Toledo “El Motillano” (Motilla del Palancar, 13-03-1913 / Chiva, 30-08-2013). Hijo de esta Villa y abuelo materno que inculcó la afición por el toreo a su nieto y maestro Don Enrique Ponce Martínez, que descubre esta placa el 2 de septiembre de 2014, siendo alcalde don Luis Ángel Gómez Molina”.
Tras este acto comenzó la tradicional corrida de las fiestas de San Gil. Con anterioridad habían desfilado por el ruedo la Reina y Damas de las Fiestas y la Banda de Música de Motilla del Palancar. Tras el despejo de la plaza hicieron el paseíllo Víctor Puerto (grana y oro), Morenito de Aranda (berenjena y oro) y Raúl Rivera (blanco y oro). Los dos últimos desmonterados por ser su primera actuación en Motilla del Palancar, cuya plaza de toros reinaugurada en 1998, con una corrida en la que alternaron Enrique Ponce, Manuel Caballero y José Antonio Iniesta, data de 1891. Es decir, 123 años de historia taurina motillana.
Era la primera vez que se concedía una alternativa en el coso motillano. El toledano Raúl Rivera, natural de Yeles, recibió el doctorado de manos de Victor Puerto, que le cedió la muerte del toro “Vencedora”, número 30, de la ganadería de Alcurrucén. El resultado del festejo se resume en estas líneas:
Cerca de media entrada. Toros de Lozano Hermanos (1.º, 3.º y 6º), Alcurrucén (2º y 4º) y El Cortijillo (5.º). Bien presentados y nobles, salvo el manso tercero.
Raúl Rivera, que tomaba la alternativa, una oreja en el primero y petición de oreja en el sexto, con vuelta al ruedo y bronca a la presidencia.
Víctor Puerto, dos orejas en cada uno de su lote.
Morenito de Aranda, oreja y oreja en cada uno de sus enemigos.