JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Feria y Fiestas San Lorenzo de la Parrilla Reservas hídricas incendios forestales Agricultura educación ambiental Reto demográfico
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Las matriculaciones de vehículos en Cuenca crecen un 12,3 % hasta julio

Entre enero y julio se registraron 931 operaciones, 102 más que en el mismo periodo de 2024, con el mayor incremento en el segmento de empresas
Las matriculaciones de vehículos en Cuenca crecen un 12,3 % hasta julio
Foto: Saúl García
08/08/2025 - Las Noticias

Las matriculaciones de vehículos en la provincia de Cuenca mantienen un balance positivo en lo que va de año, según los datos de FACONAUTO entre enero y julio se registraron 931 matriculaciones, 102 más que en el mismo periodo de 2024, lo que supone un aumento del 12,30 %.

Por segmentos, los vehículos destinados a particulares sumaron 732 operaciones, 60 más que en el mismo periodo del año anterior (+8,93 %), mientras que las matriculaciones de empresa alcanzaron las 198, con un incremento de 43 unidades (+27,74 %). Solo los vehículos de alquiler sin conductor presentan un descenso, con una matriculación frente a las dos del ejercicio pasado (-50 %).

En cuanto al tipo de propulsión, los vehículos híbridos y eléctricos —agrupados en la categoría “resto”— concentran la mayor parte del mercado provincial con un 73,79 % de cuota y 687 operaciones, 177 más que en 2024 (+34,71 %). Por el contrario, los coches de gasolina caen un 8,26 % (211 matriculaciones) y los diésel registran un descenso del 62,92 %, pasando de 89 a 33 unidades y quedándose en una cuota del 3,54 %.

En el mes de julio se contabilizaron 143 matriculaciones, 11 menos que en junio, lo que supone un descenso mensual del 7,14 %.

Valoración de CONVECU
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) valora de forma positiva la evolución acumulada, aunque pide prudencia ante un mercado que sigue mostrando cierta inestabilidad tras los últimos años. CONVECU subraya la necesidad de impulsar planes que fomenten la renovación del parque móvil, especialmente con vehículos de bajas emisiones, para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial, dado que la antigüedad media de los vehículos en la provincia supera los 16 años.