Masegosa homenajea al artista fallero Gabriel Sanz

El municipio conquense de Masegosa va a homenajear al artista fallero Gabriel Sanz, natural de este municipio de la Serranía Alta de Cuenca, acogiendo una exposición sobre sus 40 años de trabajo con su compañero José Latorre, con el que ha configurado uno de los dúos más longevos e influyentes de las fallas.
La exposición 'De Masegosa al corazón de las Fallas: 40 años no son nada', se va a inaugurar este viernes (19:00horas) en el Salón Cultural de Masegosa, en el que se exhibirá hasta el 31 de agosto para hacer un homenaje a la trayectoria de Sanz, desde sus orígenes en su localidad serrana natal hasta su consagración como referente del arte efímero en Valencia junto a Latorre, han informado este miércoles en una nota de prensa los organizadores.
Asimismo, han indicado que la exposición, en cuya organización han participado el Ayuntamiento de Masegosa, el Gremio de Artistas Falleros y la Diputación de Cuenca, hace un recorrido visual, artístico y humano por la trayectoria de Gabriel Sanz.
Así, a través de bocetos originales, maquetas, fotografías, premios y recuerdos personales, la muestra documenta la evolución de una trayectoria "convertida en pasión y de una vocación convertida en arte", han destacado.
Seis ninots indultats consecutivos
La muestra tendrá un espacio dedicado a los seis 'ninots indultats' consecutivos que lograron Latorre y Sanz entre 1998 y 2003, así como su etapa como artistas de la falla del Ayuntamiento de Valencia los años 2008, 2018 y 2019.
Uno de los momentos más destacados de la trayectoria de Latorre y Sanz fue su participación en la realización de la falla municipal de Valencia, colaborando con los artistas urbanos Okuda San Miguel (2018) y PichiAvo (2019).
Fueron unas fallas "de gran proyección mediática e internacional" que supusieron un cruce entre el arte urbano contemporáneo y la tradición fallera, y consolidaon a Latorre y Sanz como un referente en la evolución estética del monumento fallero.
Además, la exposición incluirá un apartado destacado a sus trabajos de decoración, escenografía y artes plásticas en espacios como el parque temático Warner, Zara o Lladró, que pone de manifiesto la versatilidad de los artistas más allá del mundo de las fallas.
La exposición coincide con el cierre del taller de Latorre y Sanz y la jubilación de Gabriel Sanz, que marca "el final de una etapa brillante en el arte fallero", han indicado los organizadores de la muestra, que han subrayado que esta despedida profesional "encuentra en Masegosa el mejor lugar para celebrarla, ya que es donde todo comenzó".