JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Fiestas Patronales Desarrollo rural Vendimia girasol Obras hidráulicas

La Junta espera que los aranceles chinos al sector porcino se queden en el anuncio

El vicepresidente José Luis Martínez Guijarro ha asegurado que la región exporta más de 127.000 toneladas de porcino, "en su inmensa mayoría a China"
La Junta espera que los aranceles chinos al sector porcino se queden en el anuncio
05/09/2025 - Rubén M. Checa

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha lamentado que China quiera imponer aranceles de más del 60% a los productos porcinos procedentes de la Unión Europea.

Durante una rueda de prensa este viernes, el mandatario ha esperado que este asunto se quede en el anuncio, advirtiendo de las graves consecuencais que esta medida podría tener para el sector cárnico y porcino de la comunidad autónoma.

Y es que, según los datos que ha ofrecido, Castilla-La Mancha exporta unas 127.000 toneladas de porcino, en su inmensa mayoría al sudeste asiático, principalmente a China, “por lo que la imposición de aranceles supondría un perjuicio claro para la rentabilidad de las explotaciones”. “Estamos hablando de mucha cantidad que se verá perjudicada de manera clara”, ha señalado.

El vicepresidente regional ha criticado que una escalada arancelaria de carácter internacional, iniciada por Estados Unidos y replicada ahora por China, acabe golpeando a sectores que “no tienen nada que ver con estos movimientos geocomerciales”. “¿Qué culpa tiene el sector porcino en Europa del lío arancelario que hay a nivel internacional? ¿Por qué tiene que pagar las consecuencias de este tipo de decisiones?”, se ha preguntado.

Martínez Guijarro ha advertido de que esta situación “añade más dificultades a la ganadería” y ha expresado su deseo de que el anuncio no se materialice finalmente. Además, ha explicado que el Gobierno regional ha puesto en marcha un observatorio entre las consejerías de Economía y Agricultura para analizar el impacto de los aranceles y estudiar posibles medidas de apoyo al sector.