JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Feria y Fiestas Arqueología incendios forestales Denuncias Índice de Propagación Potencia (IPP) de Incendios Huélamo Bienestar Social San Lorenzo de la Parrilla Fiestas Patronales
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

El IPC baja un 0,3% en Cuenca en el mes de julio

Ropa, calzado y alimentación son los responsables de esta caída según los datos publicados por el INE. En términos interanuales la inflación sube un 2,1%
El IPC baja un 0,3% en Cuenca en el mes de julio
Foto: Saúl García
13/08/2025 - Las Noticias

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la provincia de Cuenca registró en julio un descenso mensual del 0,3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La bajada estuvo impulsada por el fuerte retroceso del vestido y calzado (-8,2%), así como por comunicaciones (-1,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-1%).

También se produjeron ligeras caídas en la mayoría de subsectores, salvo en transporte (1%), ocio y cultura (1,3%), vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,8%), restaurantes y hoteles (0,2%) y sanidad (0,1%), que registraron subidas respecto al mes anterior.

En el acumulado del año, la inflación en Cuenca se sitúa en el 1,3%, por debajo del 1,6% regional. En términos interanuales, el IPC provincial crece un 2,1%, impulsado sobre todo por vivienda, agua y electricidad (5,7%), sanidad (4,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) y otros bienes y servicios (3,7%). También subieron los precios en restaurantes y hoteles (3,2%) y enseñanza (2,2%), mientras que descendieron transporte (-0,8%) y vestido y calzado (-3,4%).

Desde CEOE CEPYME Cuenca recuerdan que es el segundo mes consecutivo en el que la inflación interanual supera el 2%, un nivel que consideran de riesgo para empresas y familias. La organización empresarial advierte de que factores como los conflictos internacionales o la política arancelaria podrían presionar los precios al alza y reclama acuerdos económicos que refuercen la estabilidad, así como un control de precios que favorezca el consumo y no limite el acceso al crédito de hogares y empresas.