Investigado por vender online monedas antiguas expoliadas en yacimientos
La Guardia Civil de Cuenca ha investigado a un hombre que puso a la venta en Internet un total de 34 monedas del patrimonio arqueológico y que abarcan una secuencia cronológica desde la época hispano-cartaginesa, romana y la Edad Media hasta la Edad Moderna y contemporánea, que había expoliado de yacimientos arqueológicos.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha informado este jueves de que el investigado dio versiones contradictorias sobre la procedencia de las monedas y no tenía documentación alguna que acreditase su procedencia legal, por lo que los agentes se incautaron de las monedas y las entregaron al Museo de Cuenca.
Técnicos de este museo han elaborado un informe en el que se concluye que las monedas habían sido extraídas de yacimientos arqueológicos de manera ilegal, y además, al no realizarse su extracción mediante los procedimientos idóneos para su conservación, se ha causado en los yacimientos arqueológicos afectados daños irreparables e irreversibles.
Entre las monedas incautadas, se encuentran algunas pertenecientes a la dominación cartaginesa y romana, datadas en los siglos III y I a.C.
Por todo ello, la Guardia Civil ha investigado al vendedor de las monedas por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio histórico y otro de apropiación indebida.