
Un año más, y ya son seis, Huélamo se prepara para revivir la historia de los Tercios Españoles y mantener vivo el recuerdo al Maestre de Campo, Julián Romero de Ibarrola. El municipio serrano acogerá del 18 al 24 de agosto las VI Jornadas de los Tercios en honor a tan ilustre militar huelamero con una amplia programación de actividades que incluirán talleres, conciertos, conferencias, teatros, visitas al Castillo y al Barrio del Castillo, visitas a la iglesia y “una exhibición de aves rapaces como novedad de este año”, entre otras muchas actividades.
“Celebramos además el décimo aniversario de la inauguración de las pinturas bizantinas de la ermita Virgen del Pilar” ha subrayado Leopoldo Martínez, alcalde de Huélamo, quien ha avanzado que el pregón correrá este año a cargo de Carlos del Pozo, gerente de La Abadía de Jábaga, y que el cocinero huelamero, Jesús Segura García, será nombrado Maestre de Campo tras la mítica recreación histórica que se hará en la Plaza de Toros del pueblo: “Un huelamero que se siente embajador de nuestro pueblo allá donde va”.
“Mucha gente que vive fuera, nietos y biznietos que se fueron a trabajar porque en nuestra comarca no había trabajo suficiente, vuelven y se encuentran un pueblo vivo en estos meses, participan y se empapan de las tradiciones y raíces que nuestro pueblo tiene, y transmiten ese valor a hijos y conocidos”, nos cuenta el alcalde de Huélamo, que recuerda la importancia de un municipio que “fue encomienda de la Orden de Santiago y que tiene un listado de comendadores y alcaides importantísimos”.
Haciendo provincia y luchando contra la despoblaciónPara el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, estas jornadas huelameras son un referente cultural y un símbolo para nuestra provincia que ponen a Huélamo en el mapa “en todos los sentidos”.
Martínez Chana ha recordado que este evento cultural e histórico está creciendo año tras año y “madurando gracias al trabajo en equipo” y a la voluntad de los vecinos e instituciones, y que “hay gente con iniciativa, orgullosa de su pasado, que mira con optimismo el futuro”.
Los datos demuestran que la curva de la despoblación está empezando a doblarse, ha subrayado Martínez Chana, para quien jornadas como las que va a celebrar Huélamo son la mejor manera de hacer provincia. “No debemos tener complejos para poner en valor lo que hemos sido; nuestra historia está ahí y hay que contarla. Hay futuro y sois ejemplo”, ha dicho el presidente de la Diputación.

Miguel Romero, coordinador de las VI Jornadas de los Tercios en Honor a Julián Romero, ha recordado que estas jornadas históricas centradas en el siglo XVI “consolidan un evento que es pionero en Castilla-La Mancha y único en la provincia de Cuenca que aborda el tema de los Tercios de Flandes”.
Un evento de estas características, ha dicho Romero, no sería posible sin la implicación de los vecinos del pueblo, “de quienes se han quedado y de quienes vienen de sus lugares de residencia y son los culpables de que todo salga bien”.
Arancha Poveda, delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, ha hecho hincapié en que se trata de “una programación muy cuidada y completa” que ha sido posible gracias al Ayuntamiento, la Asociación Julián Romero y a sus vecinos y vecinas. “Sin esa implicación y participación sería imposible poner en marcha un evento de estas características que plasma la historia y las raíces de un pueblo”, ha destacado Poveda, para quien Huélamo se convierte en un entorno vivo donde se respira “cultura, tradición y convivencia”.
Por su parte, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha señalado que “es enorme el esfuerzo de nuestros pueblos por poner en valor nuestra historia, nuestras raíces y fomentar con ello tanto la cultura como el turismo y la economía”.
Las VI Jornadas de los Tercios en Honor a Julián Romero incluirán un año más la popular ‘La Encamisada’, una carrera nocturna y popular pedestre que atravesará el río Valdemeca y en la que participarán más de 50 personas.
La ‘Recreación Histórica’, que contará con más de 100 participantes, desfilará desde la Plaza de Julián Romero hasta la Plaza del Concejo en compañía de la Banda de Tambores de los Tercios de Huélamo.
Y la ‘Chocolatada de los Tercios’, otro de los cásicos, será el “elemento calórico para los Tercios de Flandes” que se servirá en el municipio para el disfrute de todos.