JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Desarrollo rural Pleno Diputación de Cuenca Educación SEPRONA Dana 2024 Almodóvar del Pinar Mahle Formación Profesional Detenciones

Las fiestas de Jábaga arrancan este año a ritmo de samba

Desde este viernes y hasta el 15 de octubre, la localidad afronta sus festejos en honor a Santa Teresa
Las fiestas de Jábaga arrancan este año a ritmo de samba
10/10/2025 - Rubén M. Checa

Las calles de Jábaga se llenan de color, música y devoción para celebrar, del 10 al 15 de octubre, sus tradicionales fiestas patronales en honor a Santa Teresa de Jesús, que prácticamente cierran el calendario festivo de la provincia con una mezcla de actos religiosos, culturales y populares.

El alcalde de la localidad, José Luis Chamón, destaca que la programación de estas fiestas varía poco y se mantienen los actos más tradicionales, porque el clima no siempre permite desarrollar grandes actividades al aire libre. Aunque eso sí, este año el regidor ha querido empezar los festejos con un ritmo distinto, con más ruido y más vida.

Y es que, entre las novedades de 2025 sobresale la participación de la batucada ‘Sambas Colgadas’, que abrirá las celebraciones la tarde del viernes 10 de octubre, marcando un nuevo compás para la localidad. “Queremos empezar con ruido, con ritmo, que todo el pueblo se entere de que estamos de fiesta”, subraya el alcalde. Así, a partir de las 18:30 horas no habrá excusas para no mover la cadera al ritmo de la samba. 

El pregón oficial, que tendrá lugar en la plaza cubierta bajo el colegio, correrá a cargo de César Sánchez Meléndez, vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Cuenca, continuando la tradición de elegir como pregoneros a “personas ilustres del mundo social, cultural, académico y religioso de la provincia”, según explica Chamón.

Esa misma noche se impondrán las bandas a la Corte de Honor 2025 (cuya reina es Carla Hortelano Medina y el rey Diego Avilés Gascón) y se entregarán las distinciones a vecinos y vecinas que colaboran desinteresadamente con el municipio. “Queremos reconocer a quienes, sin pedir nada a cambio, aportan y ayudan a su pueblo”, señala el regidor.

El domingo 12 y el miércoles 15 de octubre, los actos religiosos serán protagonistas, con la procesión de Santa Teresa de Jesús, portada a hombros por las mujeres de la localidad, y las solemnes misas oficiadas por el párroco  Patricio Hervás y el Obispo de Cuenca, José María Yanguas Sanz.

El miércoles 15, día grande de la patrona, tras la ceremonia se celebrará el tradicional Reparto de Caridad, donado por Primitivo Cruz Triguero, y un aperitivo de convivencia en la Plaza del Ayuntamiento.

Las fiestas conservan su esencia popular con citas clásicas como la suelta de reses bravas de la ganadería Pedro Miota, programada para el sábado 11 de octubre en el recinto urbano habilitado, y el carretón infantil para los más pequeños.

La música y el baile estarán presentes durante todas las noches, gracias a las verbenas de la Orquesta Valera, que animarán la Plaza del Ayuntamiento el viernes 10 y el domingo 12. El domingo también habrá un espectáculo de fuegos artificiales a las 23:55 horas en el Complejo Deportivo Municipal ‘Rey Felipe VI’.

“Queremos que nuestro pueblo sea un lugar para estar, vivir y disfrutar. Que estas fiestas se celebren con respeto, tolerancia y en paz, como siempre hemos hecho”, expresa el alcalde, José Luis Chamón.