Fiestas de Arcas: participativas y entrañables a partes iguales

La localidad conquense de Arcas se prepara para vivir con intensidad sus esperadas fiestas patronales en honor al Santo Rostro, que se extenderán hasta el próximo 15 de septiembre. Si bien, este año, las celebraciones tendrán un fuerte componente emocional, y es que son las primeras fiestas sin la presencia del anterior concejal de Festejos, fallecido recientemente, y cuya memoria estará “muy presente” en todos los actos, tal y como señala el alcalde de la localidad, Joaquín González Mena. “Llevo desde el 2007 como alcalde y este es el primer año que esta persona no está con nosotros, pero le recordaremos siempre”, apostilla. No obstante, como es habitual, se han programado diversas competiciones de juegos populares como petanca, billa o boleo.
Más allá de la programación habitual, uno de los actos más significativos de este año será la celebración del décimo aniversario de la recuperación de la Virgen de la Estrella, una talla originaria del pueblo que hasta hace una década se encontraba en el Museo Diocesano. Por este motivo, el día 8 de septiembre habrá una procesión en la que participarán tanto la Virgen de la Estrella como la Virgen antigua, que actualmente se expone en la Catedral de Cuenca. “Va a ser un momento muy especial”, señala el primer edil.
Otro de los puntos fuertes son los festejos taurinos, programados para los días 13 y 14 de septiembre. Entre ellos hay un encierro de reses bravas, una suelta y una bueyada infantil. Al día siguiente, 15 de septiembre, organizarán una comida popular en la que se guisarán calderetas con la carne de los festejos taurinos. Su precio será 3 euros y todo lo recaudado se empleará en la adquisición de una talla de La Borriquilla para la procesión del Domingo de Ramos. “Es el único recorrido de la Semana Santa de Arcas que no tiene imagen y se decidió emplear el dinero en esto”, recuerda Joaquín González.
Como es habitual, estas fiestas son muy participativas y prueba de ello es que en este 2025 se han inscrito 17 peñas. Todos sus componentes se reunirán en el recinto habilitado para estos grupos, junto al frontón, donde tendrán lugar diversas actuaciones musicales que pondrán el broche de oro a cada jornada.