Industrialización y mejora de servicios, prioridades de Diputación

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha fijado los retos que afrontará la institución en el inicio del curso político, con un objetivo claro: consolidar los proyectos estratégicos que comenzaron en la pasada legislatura y que “marcarán el futuro de la provincia”.
Entre las líneas de trabajo, el presidente ha destacado el Plan XCuenca como uno de los ejes fundamentales. “Tenemos pensado sentarnos con la Fundación del Ferrocarril para diseñar la última parte del plan, que contempla una alternativa en la vía del tren en esos 200 kilómetros que recorren la provincia”, ha explicado, mientras que la integración de los terrenos de la capital avanza con la construcción de los aparcamientos y en Tarancón están a punto de acometer mejoras en los pasos a nivel, con una inversión cercana al millón de euros.
Otro de los grandes proyectos es el plan de industrialización, con especial protagonismo para el Parque Científico y Tecnológico de Los Palancares, cuya aprobación definitiva espera en el último trimestre del año. “Contamos con que sea el pistoletazo de salida, con la aprobación de los nueve proyectos y la reparcelación”, ha avanzado Martínez Chana. Además, ha señalado el programa de desarrollo de suelo industrial en Motilla del Palancar, Tarancón y San Clemente, que ya tiene ubicado los nuevos polígonos, “como parte de la estrategia para atraer inversión y generar empleo”.
En materia de servicios, el presidente ha recordado la importancia de proyectos como la apertura de los nuevos parques de bomberos, cuyos pliegos para el mobiliario “están ya ultimados y saldrán en los próximos días”.
“Son muchas las líneas donde venimos trabajando y que se van a ir materializando”, ha concluido Martínez Chana, subrayando que la Diputación mantiene el rumbo marcado desde 2019 para modernizar la provincia y garantizar más oportunidades.