Desmantelada una red que robó móviles de alta gama en Cuenca

La Guardia Civil ha desarticulado una banda criminal asentada en Barcelona y formada por quince personas especializadas en la sustracción de móviles de alta gama y ha esclarecido 60 delitos cometidos en 16 provincias en los que se hicieron con dispositivos por valor de 59.591 euros que vendían en Marruecos.
La operación se inició con el robo con violencia de un teléfono móvil cometido en la localidad palentina de Aguilar de Campoo en octubre de 2023, según ha informado este viernes la Guardia Civil de Palencia.
A partir de ahí, los agentes encargados de la investigación pudieron identificar un patrón común en otras 55 sustracciones de teléfonos móviles, cometidas por diferentes puntos de la geografía nacional, si bien la actividad delictiva se centraba principalmente en las provincias de la costa mediterránea.
Método de la muleta
El método empleado para apoderarse de los terminales móviles se conoce como “la muleta” y consiste en acceder a un establecimiento interesándose en la contratación de algún servicio o solicitando trabajo.
Seguidamente, los investigados inspeccionaban el local para comprobar si había teléfonos móviles de alta gama y cuando lo localizaban distraían al encargado del establecimiento y apoyaban un folio sobre el teléfono, que posteriormente cogían con el móvil oculto debajo.
Para ganar tiempo y que las víctimas no se dieran cuenta de la sustracción, les pedían que le acompañaran hasta la puerta de salida, dirigiéndose hasta un vehículo próximo donde le esperaban otros miembros de la banda.
Venta en Marruecos
Finalmente la Guardia Civil ha investigado a 15 personas, trece hombres y dos mujeres, de entre 22 y 70 años, por 60 delitos, entre ellos 54 delitos de hurto, dos de robos con violencia, dos de estafa, uno de receptación y otro de pertenencia a grupo organizado.
Este grupo criminal estaba asentado en la ciudad de Barcelona, lugar desde el que se coordinaban las actuaciones y donde cuatro componentes se encargaban de desbloquear los teléfonos móviles y prepararlos para su posterior venta en Marruecos.
La valoración total de los dispositivos sustraídos ascendería a 59.591,65 euros.
También era habitual que tratasen de acceder a las aplicaciones de banca electrónica instaladas en los terminales o realizar estafas, llegando a realizar diferentes transferencias por un valor total de 26.950 euros.
En concreto se ha esclarecido un robo con violencia en Palencia, un robo con violencia y cinco hurtos en Cantabria, diez hurtos en Murcia, nueve hurtos en Valencia, ocho hurtos y una estafa en Alicante, cuatro hurtos y una estafa en Jaén, cuatro hurtos en Asturias y Granada, tres hurtos en Almería, dos hurtos en Albacete, un hurto en Burgos, Castellón, Cuenca, Navarra y Zaragoza, y uno de receptación y otro de grupo organizado en Barcelona.