CCOO alerta de un posible conflicto en la negociación del convenio de Recogida Selectiva

COO Hábitat CLM ha expresado su preocupación por el pliego de condiciones salariales del servicio de Recogida Selectiva de Cuenca, publicado recientemente y en licitación. El documento contempla un incremento del 12,5 %, que el sindicato considera insuficiente para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del 13,3 % acumulada en los últimos cinco años.
El secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva, Juan Carlos García, ha instado a la Diputación Provincial a revisar el pliego antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas, el 14 de agosto, para incluir un mayor aumento y permitir subidas en los próximos años.
CCOO Hábitat CLM también propone cambiar el modelo de gestión del servicio, tomando como referencia las provincias de Ciudad Real y Toledo, donde se presta a través de empresas públicas o mixtas, para evitar licitaciones “leoninas” que perjudican a los trabajadores.
CCOO Hábitat CLM ha expresado su preocupación por el pliego de condiciones salariales del servicio de Recogida Selectiva de Cuenca, publicado recientemente y en licitación. El documento contempla un incremento del 12,5 %, que el sindicato considera insuficiente para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del 13,3 % acumulada en los últimos cinco años.
El secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva, Juan Carlos García, ha instado a la Diputación Provincial a revisar el pliego antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas, el 14 de agosto, para incluir un mayor aumento y permitir subidas en los próximos años.
CCOO Hábitat CLM también propone cambiar el modelo de gestión del servicio, tomando como referencia las provincias de Ciudad Real y Toledo, donde se presta a través de empresas públicas o mixtas, para evitar licitaciones “leoninas” que perjudican a los trabajadores.