JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Fiestas Patronales

Cáritas Cuenca ha llegado a más de 2.600 hogares en este año de pandemia

La entidad humanitaria continúa con la Campaña de Emergencia abierta haciendo así un llamamiento a la solidaridad
Cáritas Cuenca ha llegado a más de 2.600 hogares en este año de pandemia
Imagen del economato de Cáritas en Cuenca. Foto: Diputación de Cuenca
24/03/2021 - Las Noticias

Cáritas Diocesana de Cuenca ha llegado a más de 2.600 hogares de la provincia cuando se cumple el primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma a causa del impacto de la Covid-19 en nuestro país.

Una atención que se ha centrado en mantener el apoyo a los hogares con los que ya se estaba trabajando, y cuya situación se ha agravado con esta crisis; acompañar a las familias que solicitan ayuda por primera vez a Cáritas como consecuencia de la precariedad sobrevenida ante esta realidad; y adaptar los distintos Proyectos de la Entidad a la nueva situación impuesta para garantizar el acompañamiento a las personas que demandan el apoyo a Cáritas, en especial a las personas en situación de sin hogar, los mayores y los hogares en situación de exclusión sociolaboral.

La solidaridad como reflejo de la sociedad

Más allá del compromiso de las personas voluntarias y contratadas, la respuesta de la sociedad en su conjunto ante esta situación de emergencia se percibió desde el primer momento. Gracias a la solidaridad que se demostró desde el inicio del lanzamiento de la campaña 'Cáritas ante el Coronavirus, cada gesto cuenta', se ha podido hacer frente a las difíciles situaciones provocadas por la pandemia.

"La solidaridad nos ha permitido estar cerca de los más desfavorecidos en este contexto de crisis, siempre desde la fraternidad y la unidad”, asegura Pedro Bordallo, director de la Entidad Católica.

No obstante, la crisis actual no ha llegado a su fin, puesto que las consecuencias económicas de esta situación que vivimos se dejarán notar durante tiempo, especialmente en las personas que se encuentran en una situación más precaria. Por ello, Cáritas continúa con la Campaña de Emergencia abierta haciendo así un llamamiento a la solidaridad.