La biblioteca de Villar de Olalla recibirá el Reconocimiento Menina 2025
La cantante y actriz Ana Belén recibirá este año uno de los reconocimientos Menina que entrega anualmente la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, para destacar la labor de personas, entidades y organizaciones que luchan contra la violencia machista y para la protección de las víctimas.
Ana Belén va a recibir este reconocimiento porque su trayectoria personal y profesional han puesto de manifiesto durante décadas su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, no solo en su faceta musical, sino también en el mundo de la interpretación, ha destacado este lunes la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
Asimismo, ha dado a conocer que además de Ana Belén este año van a recibir el reconocimiento Menina la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), de Toledo, la escritora toledana Mararena Alonso, y la Casa Santa Lioba, de Talavera de la Reina, por su centro de atención residencial a mujeres en situación de vulnerabilidad social que están solas, están embarazadas o tienen menores a su cargo.
También se dará el reconocimiento a la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro, en la provincia de Albacete, la Fundación ONCE-Inserta Empleo, la biblioteca pública municipal de Villar de Olalla (Cuenca) y la narradora y poeta feminista Marta Marco Alario.
La delegada del Gobierno ha avanzado que los reconocimientos serán entregados el próximo 26 de noviembre, en un acto que se celebrará desde las 19.00, en la iglesia del antiguo convento de San Pedro Mártir, que actualmente es el paraninfo del campus universitario de la UCLM en Toledo.
Tolón ha valorado a las personas y entidades reconocidas, porque según ha dicho todas son un ejemplo de compromiso con la igualdad y también "de la unidad de nuestra sociedad en la lucha contra la violencia machista".
Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La entrega de los reconocimientos Menina se enmarca en los actos programados por la Delegación del Gobierno con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que han sido presentados por Tolón y por la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia contra la Mujer, Carmen María Zaballos.
Dentro de las actividades programadas se incluye la colocación del lazo violenta el 18 de noviembre en las fachadas de la Delegación del Gobierno, en Toledo, y en las cinco subdelegaciones en las provincias de Castilla-La Mancha, que también se iluminarán con este color.
En este sentido, Tolón ha explicado que la Delegación del Gobierno ha hecho una petición al Ayuntamiento de Toledo para que ilumine a su vez con un color violeta la Casa Consistorial.
Por su parte, Zaballos ha indicado que dentro del programa habrá actividades formativas sobre aspectos como nuevas masculinidades, justicia con perspectiva de género, aspectos sociosanitarios de la violencia de género, los menores frente a las distintas formas de violencia sobre las mujeres, o una específica sobre el programa VioGén para miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Se han programado también actividades de formación en centros educativos, así como un ciclo de conferencias en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, ubicada en el Alcázar de Toledo.
Además, el 28 de noviembre se procederá a abrir la 'Biblioteca Violeta' de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, que persigue fomentar la formación y la sensibilización de su personal, con recursos que aborden la violencia machista en formato de libros, cuentos o novelas.
rr