JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Infraestructuras Masegosa Diputación de Cuenca Índice de Propagación Potencia (IPP) de Incendios Feria de Artesanía de Cuenca Naturaleza Tren convencional Paleontología Valle del Cabriel
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

La ARMH pide la expulsión del edil popular de San Clemente que brindó con la bandera franquista

Han iniciado una recogida de firmas en Change.org ante la “inacción” del presidente regional del Partido Popular
La ARMH pide la expulsión del edil popular de San Clemente que brindó con la bandera franquista
25/08/2025 - EFE

La Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Cuenca ha iniciado una recogida de firmas para solicitar la dimisión del concejal del Partido Popular en San Clemente Justo Moncho Leal por la reciente difusión de un vídeo en el que exhibía una bandera franquista.

Según ha informado la asociación en nota de prensa, esta recogida de firmas, a través de la plataforma 'Change.org', viene motivada por la "inacción" del presidente regional del PP, Paco Núñez, que, según la ARMH, "ha respaldado al edil y deja en agua de borrajas el expediente que anunció".

Asimismo, la asociación ha indicado que Moncho "ha sido calificado de homófobo, misógino, racista y defensor de la dictadura de Franco" no sólo por el vídeo que se hizo viral, sino por todas las publicaciones que aparecen en su perfil de redes sociales.

En este sentido, la ARMH de Cuenca ha considerado que sus acciones y posturas se ajustan a lo establecido en la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que contempla la ilegalización de un partido si su actividad vulnera los principios democráticos de manera reiterada y grave. 

Ha concretado que el artículo 9 de la norma establece que los partidos deben respetar los valores constitucionales y los derechos humanos, y condena conductas que fomenten la violencia o busquen deteriorar el régimen de libertades, como a su juicio es el hecho de "gritar consignas de la Falange con la bandera franquista de fondo".

A este respecto, la asociación ha incidido en que las conductas del concejal se pueden ajustar a lo que la ley describe como motivo de ilegalización de un partido, ya que promueve, justifica o exculpa actos contra la vida o integridad de personas (víctimas de la dictadura) o la persecución de individuos por su ideología, religión, nacionalidad, raza, sexo u orientación sexual, al exaltar los símbolos de "un régimen que aniquiló los derechos humanos y sembró el Estado de muertos por sus convicciones políticas", ha sentenciado la asociación.

"Una persona que defiende ideas antidemocráticas de una dictadura no debería formar parte de instituciones democráticas, ya que no comparte los valores constitucionales", ha remarcado, por lo que ha insistido en que el concejal debe dimitir.

Además, la asociación ha denunciado la "normalización" de este tipo de comportamientos y argumentos y ha criticado que el PP "en vez de sacudirse su pasado franquista, persiste en defender sus postulados". 

A preguntas de los periodistas sobre este tema, la secretaria general del PP, Carolina Agudo, ha dicho que su partido "ya dio explicaciones" en su momento y ha recordado que se le abrió un expediente al concejal por ese comportamiento.

Sobre las medidas disciplinarias de ese expediente, ha dicho que este "se está tramitando" todavía.