Geforest impulsa su expansión nacional con más empleo y tecnología puntera
Geforest, compañía pionera a nivel nacional en digitalización forestal, seguirá ampliando su plantilla tras el impulso del Concurso Empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca. La firma, con sede en Solera de Gabaldón, fue la segunda clasificada en la edición de 2023 y recibió una ayuda de 70.800 euros para la adquisición de equipos de inventario forestal con tecnología LiDAR Terrestre Móvil, que permite obtener datos más precisos y reducir de forma significativa el tiempo y la mano de obra necesarios para optimizar la gestión de montes a medio y largo plazo.
Con sede en Solera de Gabaldón, la empresa cuenta con ocho trabajadores y desarrolla proyectos en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y País Vasco, entre otras regiones, con un incremento de demanda que motivará nuevas incorporaciones, según apunta la Diputación provincial en un comunicado.
El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, que ha visitado las instalaciones junto al responsable de la compañía, Luis Lapeña, destaca que “nos produce orgullo que gente joven y formada esté creciendo desde nuestra provincia y prestando un servicio a nivel nacional”, subrayando que Geforest es un ejemplo del desarrollo que está experimentando la bioeconomía forestal gracias al proyecto UFIL —impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca y la UCLM— y al acceso a financiación mediante el Integra 4.0.
Cebrián ha insistido en que “se está trabajando muy bien para que, en el medio plazo, seamos una provincia referente a nivel nacional” y recordó que el futuro Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares está destinado a acoger y consolidar este tipo de iniciativas cuando continúen su crecimiento.
Por su parte, Lapeña ha confirmado que no existe en España otra empresa que realice el mismo trabajo que Geforest, lo que les está generando “muchísimo trabajo a nivel nacional” y la necesidad de seguir ampliando plantilla.