DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Empresas: Eurocaja Rural Cruz Roja Banca Solidaridad
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Firmado el primer Plan de Igualdad de Autolíneas Rubiocar

La empresa conquense está compuesta actualmente por 261 personas, 48 mujeres y 213 hombres
Firmado el primer Plan de Igualdad de Autolíneas Rubiocar
23/07/2024 - Las Noticias

Autolíneas Rubiocar S.L., el operador de transporte de viajeros más grande de Castilla-La Mancha, ha firmado su primer plan de igualdad que tendrá con vigencia hasta junio de 2028.

Su objetivo la adopción de medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, y asegurar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.

La plantilla, compuesta actualmente por 261 personas - 48 mujeres y 213 hombres-, será informada del proceso en su conjunto, objetivos y contenido del plan de igualdad y podrá participar, aportando información y su valoración del desarrollo, a través de los canales de comunicación habituales empleados por la propia empresa.

Desde CCOO han destacado las medidas que, según el cronograma aprobado, tienen una prioridad alta y deben aplicarse en el periodo de julio a diciembre de 2024. 

Entre ellas realización e implantación de un protocolo interno de desconexión digital, diseñar y difundir mediante los canales habituales de comunicación de la empresa un documento que recopile los distintos permisos, derechos y medidas de conciliación existentes de acuerdo a la legislación vigente, tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en el convenio colectivo.

Otras acciones son la realización de campañas o guías informativas de sensibilización en materia de corresponsabilidad, para fomentar que no solo las mujeres soliciten medidas o permisos de conciliación, por ejemplo, permisos por paternidad o las diferentes medidas en flexibilidad de horarios que ofrece la entidad, o la realización de un curso de formación específico sobre la sensibilización en materia de prevención y actuación contra el acoso sexual, moral, por razón de sexo, identidad y orientación sexual, a toda la plantilla. También el diseño y difusión entre la plantilla de folletos/carteles/trípticos, que contengan información sobre el acoso, sus riesgos y el procedimiento a seguir.