Eurocaja Rural se reivindica como entidad contra la exclusión financiera

Eurocaja Rural es la única entidad con presencia física en 97 municipios del territorio en el que opera, que en conjunto tienen165.925 habitantes, ha indicado este viernes el director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López.
Estas 165.925 personas "merecen el mismo trato, la misma atención y todos los productos y servicios que proporcionamos, y que quieren y exigen, por derecho y por justicia, contar con las mismas garantías de presente y futuro que cualquier otra persona, independientemente del sitio donde viva", ha afirmado Martín López, en la apertura del foro 'Empúeblate' que se celebre en los servicios centrales de la entidad en Toledo.
"Nosotros no distinguimos entre clientes o socios de primera o segunda categoría, aquí todos somos iguales porque todos merecen ser rescatados de la exclusión financiera", ha aseverado Martín López, que ha destacado que la entidad "va a contracorriente" de lo que está ocurriendo en el sector financiero, ya que está apostando por abrir nuevas oficinas donde otras entidades están cerrándolas.
Martín López ha apuntado que mientras que el año pasado se cerraron en España 1.300 oficinas bancarias (una cada 36 horas) que significaron el despido de 5.000 trabajadores, Eurocaja Rural terminó el ejercicio con 436 sucursales, 19 más que las que tenía en 2021, mientras que en lo que va de 2023 ya cuenta con 448.
Al respecto, ha hecho hincapié en que Eurocaja Rural se está posicionando "en una realidad alternativa, que no es Matrix" y planteando un modelo diferente, que apuesta por abrir nuevas oficinas, por aumentar la red comercial y por roporcionar un servicio de atención personalizada, ofreciendo cercanía y asesoramiento profesionalizado, creando empleo y dinamizando los territorios en los que se asienta.
Asimismo, ha dicho que según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) determina que Eurocaja Rural aportó 923 millones de euros al PIB en 2022 y generó 14.252 empleos a tiempo completo.
El estudio del Ivie determina también que por cada millón de euros concedido por Eurocaja Rural se generaron 19,8 puestos de trabajo y por cada euro de financiación concedida se generaron 1,2 euros de renta en la economía española y 0,52 euros de ingresos para la administración, para las arcas públicas, ha añadido.

FORO DESPOBLACIÓN
Martín López se ha referido a estas cifras en el acto de inauguración del evento ' Empuéblate-Soluciones contra la despoblación' que se está celebrando en Toledo organizado por la Fundación Eurocaja Rural y la entidad Next Education, al que asisten unas 500 personas para hablar sobre cuestiones relacionadas con la despoblación.
Se trata de la tercera edición del evento, que según Martín López "se ha convertido ya en un referente nacional contra la despoblación", cuya finalidad es exponer y compartir ideas, proyectos e iniciativas para impulsar el medio rural de la España menos poblada.
Esta exposición y análisis de proyectos e iniciativas se aborda desde múltiples vertientes, desde la perspectiva de las administraciones públicas, así como de empresas y de emprendedores vinculados a municipios pequeños y al ámbito rural, que desarrollan iniciativas que han triunfado en España y en el ámbito internacional, ha señalado el director genera de Eurocaja Rural.
Por su parte, el presidente de Next Education, Manuel Campo Vidal, ha comentado que en el foro se va a hablar de cuestiones como la dotación de servicios a las zonas rurales, porque no sólo hay un flujo de personas que se van de los pueblos, sino también un flujo de personas que salieron y quieren volver.
Para ello, es fundamental solucionar los problemas de vivienda o de falta de servicios como los financieros, ha indicado Campo Vidal, que ha valorado la política de Eurocaja Rural de abrir sucursales en ciudades o en poblaciones del mundo rural donde otras entidades las cerraron.
