Ecoinnovación pone en el mercado una caldera única el mundo, de gran rendimiento

Después de siete años de investigación, la empresa conquense ‘Ecoinnovación’ ha comenzado este año a instalar una exclusiva caldera con un sistema de fricción único en el mundo, cuyo resultado es un alto rendimiento térmico con un bajo consumo de energía eléctrica. Además de ser totalmente respetuosa con el medio ambiente puesto que no emite ni gases ni humo.
La caldera, que trabaja por recirculación hidráulica de aceite, utiliza tres fuentes de cogeneración (eléctrica, mecánica y química) una suma que “es más” en la generación de energía térmica, dice el gerente de la empresa e inventor de la caldera, Juan Carlos Villarta Peraile, que precisamente por este proyecto fue galardonado con uno de los premios Lanzadera de la Diputación Provincial de Cuenca.
Un premio que le permitió la puesta en marcha de la empresa, después de que las pruebas de la caldera se realizaran en el Departamento de Ingeniería Industrial de la UCLM de Toledo.
Los resultados son espectaculares, y aún, dice, lo son más con el apoyo de placas solares. De hecho, este es un sistema que ya se ha instalado en Vega del Codorno y “se ha podido comprobar que la eficiencia energética es impresionante, el consumo es mínimo y el rendimiento térmico altísimo”.
A todas estas ventajas se suma el hecho de que se trata de una caldera “muy cómoda” que no necesita mantenimiento ni recarga. “La enchufas a la luz y te olvidas”. Además, dice es muy fácil de instalar. Está adaptada a los sistemas standard y por su pequeño tamaño (70x40x45) puede camuflarse en cualquier armario, mueble de cocina o lavadero.
Hasta el momento, ‘Ecoinovación ha instalado calderas que ya está funcionando en la Serranía Conquense, ahora se están instalando en diversos puntos de La Manchuela, como Casas Ibáñez, Iniesta, Motilla del Palancar, o Villanueva de la Jara, municipio este último del que es natural su inventor y donde está ubicado el taller de montaje, aunque la empresa también está en Cuenca, concretamente en el Centro de Empresas de El Terminillo, dependiente de la Diputación.
Juan Carlos Villarta destaca que la caldera está generando “mucha expectación, por su gran capacidad térmica para calentar el agua con un consumo cuyo gasto es de 20 céntimos la hora.