DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Empresas: Premios Gran Selección
Premios Gran Selección

Alicina, el ajo con alma de mujer que abandera la innovación

La marca premium de la Cooperativa San Isidro ‘El Santo’ ha conquistado su primer galardón Gran Selección, que se suma a los seis conseguidos por la marca ‘Ajo Santo’
21/05/2025 - C.I.P.

La cooperativa San Isidro ‘El Santo’ de Las Pedroñeras ha sumado un nuevo reconocimiento a su extensa trayectoria en la defensa y promoción del ajo tras recibir el premio Gran Selección Campo y Alma 2025, en la categoría Ajo Morado, por su marca ‘Alicina’. Se trata del primer galardón para esta línea comercial, pero supone ya el séptimo premio Gran Selección para la cooperativa, lo que reafirma su liderazgo en el cuidado de la selección y calidad del Ajo Morado de Las Pedroñeras, amparado bajo el marchamo de calidad de la Indicación Geográfica Protegida del mismo nombre.

La alicina, un compuesto azufrado, es el principal responsable de los beneficios del ajo en la salud y el Ajo Morado de Las Pedroñeras es el que más alicina concentra de todas las variedades. El proceso productivo del ajo siempre ha estado vinculado a la mujer de ahí que  la cooperativa San Isidro El Santo haya querido rendir homenaje a las mujeres pedroñeras poniendo el nombre de este aminoácido con nombre femenino a su marca premium.

Como explica la gerente, María José Arellano, la nueva marca, que  convive en el mercado con la histórica ‘Ajo Santo’, nace del proyecto que desarrolla la cooperativa con semillas seleccionadas en sus laboratorios para conseguir mayores rendimientos en las producciones de los socios y garantizar la excelencia del producto. 

La seña de identidad de ‘Alicina’, además de la apuesta por la investigación e innovación en la mejora de semillas propias libres de virus, es su exigente selección manual  y su presentación en formatos diferenciados. Su envase estrella es una caja concebida como una joya gastronómica. “Hemos creado una caja de madera con grabados en estaño, con la que cumplimos el sueño de vender ajos con lazo rojo. La gente quiere selección, y nosotros se la damos”, subraya la gerente, quien destaca además el papel clave que juegan las mujeres en el proceso de selección manual, aportando un valor añadido al producto. 

Arellano detalla que esta línea también se comercializa en  formatos como cajas convencionales o redes.

 

Respecto al nuevo galardón que suma la cooperativa pedroñera, señala que “es un orgullo y un reconocimiento al buen hacer de agricultores y trabajadores; un respaldo a la trayectoria de la cooperativa y una forma de confirmar que vamos por el buen camino”. Además, señala que contribuye a reforzar la posición del Ajo Morado de Las Pedroñeras frente a otras producciones. “Nos ayuda a defender nuestro ajo y a diferenciarlo en los mercados nacionales e internacionales”, apunta, sin olvidar que la cooperativa exporta a países de Asia, América, Europa y África, adaptándose a las demandas de cada campaña.

San Isidro ‘El Santo’, que se define como la mayor cooperativa de ajo del mundo, sigue siendo, según Arellano, “el campanario económico de Las Pedroñeras”. No solo por volumen de producción sino por su función vertebradora de la economía local. “Generamos empleo y riqueza, y apostamos por que el valor añadido se quede en el pueblo, trabajando siempre con proveedores, transportistas y servicios de la comarca”, recalca.

 

“Generamos empleo y riqueza, y apostamos por que el valor añadido se quede en el pueblo

Junto a su actividad productiva y comercial, la cooperativa mantiene una firme apuesta por la sostenibilidad. A través de su laboratorio,  además de desarrollar sus propias semillas, promueven el asesoramiento técnico a sus socios. “Nuestro departamento de calidad gestiona y asesora todo el proceso productivo, aunque aún cuesta que cale la cultura de realizar análisis y controles de tierras y cultivos. Pero creemos que es fundamental para la sostenibilidad del cultivo y del Ajo Morado de Las Pedroñeras”, señala.

De cara a la nueva campaña de comercialización, la cooperativa centrará sus esfuerzos en consolidar la marca ‘Alicina’, su gerente subraya que se aprovechará el impulso del reconocimiento de la Gran Selección para reforzar su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, donde la cooperativa cuenta con una sólida trayectoria como gran exportadora. Eso sí, todo ello sin descuidar su compromiso con la calidad y la sostenibilidad del cultivo.

“Seguiremos trabajando en equipo, con nuestros agricultores y trabajadores, defendiendo el buen hacer que nos caracteriza y proyectando nuestro ajo morado al mundo”, concluye María José Arellano.