Cuenca, epicentro del senderismo inclusivo
El senderismo inclusivo ha convertido este domingo a la provincia de Cuenca en el epicentro regional de esta actividad, con casi 30 participantes recorriendo el sendero homologado PR-CU 110 "Sendero de la hoz del río Ojos de Moya" en Garaballa. Esta actividad forma parte del programa "Senderos de Cuenca", desarrollado por la Diputación Provincial de Cuenca y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
Uno de los participantes destacados ha sido Faustino, un conquense que ha superado las barreras de su discapacidad física para disfrutar nuevamente de los paseos por la naturaleza gracias al programa "Senderos de Cuenca" , quese ha enfocado en promover el deporte inclusivo y ha implementado medidas para adaptar los senderos y adquirir equipamiento adecuado, como la silla Joëlette.
Inés Bállega, coordinadora del programa, ha resaltado la decidida apuesta de la Diputación de Cuenca por el senderismo inclusivo y la adaptación de los senderos. Por su parte, Miguel Ángel Cubillo Cañego, vocal de senderos y senderismo de Cuenca, ha expresado su gratitud hacia el equipo técnico y ha subrayado la importancia de promover la accesibilidad en la montaña, demostrarndo que la naturaleza es un espacio accesible para todos, sin importar las limitaciones físicas.
Una visita guiada al Monasterio Santuario de la Virgen de Tejeda ponía el broche a la jornada y tambien a la primera parte del Campus de Senderismo Cuenca. Tras el periodo estiva, la siguiente actividad será el 24 de septiembre en la localidad de Torrejoncillo del Rey.