
La primera edición de la Copa Diputación de Boleo llegaba a su fin en Barchín del Hoyo, feudo histórico y cuna de boleadores de casta y tradición.
El agotador calor que depararía la mañana no iba a ser obstáculo para que nada menos que 44 competidoras y competidores hicieran rodar el metal desde las 9:30 horas.
Arrancaba la categoría absoluta con 22 lanzadores venidos de toda la provincia, con mención especial a dos históricos de Valverde de Júcar, Agapito Alonso y Felipe Santiago que, por primera vez, comparecían en esta Copa. No faltaban los quintareños, confirmándose como importante escuadra de este deporte, al igual que los teberos, presentes en las últimas jornadas, sin olvidar a la representación de Arcas, Cuenca, El Provencio, Las Pedroñeras o Villarrobledo, cerrando con una importantísima presencia barchinera con hasta 8 lanzadores locales.
El camino “Fuente de la Mota” recibía la primera tanda con bonitas tiradas, combinándose bolas raseras con lanzamientos de “ahueque”. Tras los primeros 22 boleadores, se ponía a la cabeza Jesús Saiz seguido de Carlos Santiago y Miguel Ángel Valenciano. La mejora estaba por venir, y visto el buen nivel, se auguraban cambios en la general.
Iba a ser con el segundo grupo de la mejora cuando se modificaban las banderas. Tras un igualado boleo entre Pedro J. Santiago y Carlos Santiago, llegaban ambos con buenas opciones de arrebatar banderas, acaparando el último de ellos el primer puesto y relegando a Jesús Saiz y Miguel Ángel Valenciano a la segunda y tercera posición, respectivamente.
Quedaban por bolear 8 lanzadores, todos ellos con buenas opciones de quitar banderas y modificar la clasificación general. Tras impresionantes tiros de los ocho restantes, las banderas no se movían, quedando emoción para el último lanzamiento pendiente. Víctor Santiago llegaba a su cuarta bola con buenas opciones de cambiar el estado de la clasificación y, tras un lanzamiento a media altura que picaba en una pequeña parte hormigonada de camino, la bola salía limpia y rasera alcanzando todas las banderas, resultando vencedor de la jornada en categoría absoluta. Le seguían Carlos Santiago y Jesús Sáiz.
Con estos resultados, en categoría absoluta, con 32 puntos, se proclamaba campeón de la primera edición de la Copa Boleo Miguel Ángel Valenciano; le seguía en segunda posición Víctor Santiago con 28 puntos; y en tercer lugar saltaba un empate a 22 puntos de Jesús Saiz y Carlos Santiago.
El desempate, como no podía ser de otra manera, se lo jugaban boleando a cuatro bolas. Tras un vistoso boleo y de mucha calidad, llegaban muy igualados al último lanzamiento, resultando mejor tiro el de Jesús Saiz que se alzaba con una merecida tercera posición de la copa en categoría absoluta.
Se daban turno los veteranos, los cinco titanes, José María Pérez, Celso Osma, Francisco Martínez, Fermín Santiago y Santiago Catalán, puntuales en todas las citas, no faltaban al cierre de la competición. Los acompañaban el barchinero Santiago Martínez y el tebero Ángel Ruiz.
Iniciaban los siete, desplegando tiros de exquisito nivel, en una demostración más de su dedicación y tesón por este deporte, sin cuya aportación nada de esto hubiera sido posible.
Tras la primera tanda, el local Fermín Santiago se ponía a la cabeza de las banderas desplegando un boleo parejo con bolas muy iguales. Le seguían una de las revelaciones del circuito, el quintanareño Francisco Martínez y el pedroñero José María Pérez.
Llegados a la mejora, de nuevo, íbamos a presenciar lanzamientos espectaculares de todos ellos, con mención especial al tebero Ángel Ruiz que, de nuevo mostraba su habilidad boleadora, así como al barchinero Santiago Martínez que tras muchos años retirado por una lesión, volvía a tirar hierro con maestría. Llegados a los lanzamientos finales, las banderas iban a sufrir una alteración pues, José María Pérez arrebataba el segundo puesto a Francisco Martínez, quedando éste en tercer lugar y manteniendo la primera posición el barchinero Fermín Santiago.
Así, cerraban la copa los veteranos con la victoria de José María Pérez con 36 puntos, seguido de Fermín Santiago con 30, cerrando el cajón Francisco Martínez con unos meritorios 26 puntos.

Quedaba para el final, como colofón a esta edición, la categoría femenina con los tres primeros puestos por decidirse ante una clasificación muy igualada. Era espectacular la implicación y ambiente de las féminas que, con 15 lanzadoras, batían récord de participación.
Daban salida las 8 primeras realizando tiros de alto nivel, con bolas largas y raseras que hacían lucir a las lanzadoras y al camino. Así, tras el primer embate, se colocaba primera Silvia Santiago seguida de Carmen Haro y Estefanía Devesa.
Tras el turno de las 7 siguientes, íbamos a presenciar largos lanzamientos de las barchineras Cristina Cerrillo, Esther Jurado o Sonia Escribano, mostrando gran nivel de boleo. Por su parte, la arqueña Sara Recuenco, confirmaba su buen hacer encaramándose hasta la tercera posición tras la primera manga.
Se venía la mejora con todo por decidirse. Las líderes de la clasificación arrancaban con ímpetu demostrando todas ellas que querían la Copa. Entretanto, se presenciaban lanzamientos impresionantes de la barchinera Yolanda Escribano o de la ya habitual Auri Saiz.
Por su parte, Estefanía Devesa avanzaba el camino con dos grandiosos lanzamientos de bola larga que la dejaban a expensas de la última bola con opciones para todo. Igualmente, Silvia Santiago no cejaba en la persecución yendo a la par de Estefanía y dejando todo para el último lanzamiento.
Llegaba el turno de Estefanía, y de nuevo, ejecutaba un tiro limpio y rasero que recorría buena parte del camino arrebatando banderas y colocándose en cabeza con buena ventaja sobre las demás; inmediatamente, le tocaba a Silvia Santiago con la vista puesta en la bola de su compañera para el todo o nada. Efectuaba gran tiro la barchinera, discurriendo la bola primero por el camino, luego por el ribazo, alcanzando la bola rival y encabezando de nuevo las banderas. Así, a falta de los 7 restantes, la primera bandera era de Silvia Santiago, seguida de Estefanía Devesa y Carmen Haro.
La última tanda de mejora no iba a alterar la situación de las banderas, no sin antes presenciar exquisitos tiros de Virginia Valenciano o Lourdes López.
Se alzaba con la victoria de esta primera edición de la Copa Boleo la barchinera Silvia Santiago con 38 puntos; siguiéndole Carmen Haro y Estefanía Devesa empatadas con 30 puntos cada una de ellas.
Tocaba desempatar para asignar la segunda y tercera posición de la Copa, y para ello, se citaban con 4 bolas al desempate. Tras un buen nivel de boleo con extraordinarios lanzamientos de las dos lanzadoras, la segunda plaza de la Copa era para Carmen Haro, y la tercera posición era para Estefanía Devesa.
Concluía la I Copa Boleo Diputación con la entrega de premios tanto de la jornada final como de la clasificación de liga, con presencia de la Diputación Provincial de Cuenca a través del diputado Jesús Palomares, así como del Ayuntamiento de Barchín, con el teniente alcalde Alberto Cerrillo.
Cerrada esta primera edición, se puede decir que el boleo ha sido reanimado sirviendo esta Copa como revulsivo y acicate para el mantenimiento y pervivencia del que era uno de los deportes fundamentales, elemento dinamizador y social básico en los pueblos de nuestra provincia. Han sido, nada menos que 73 las competidoras y competidores que a lo largo de toda la Copa han disputado muchas de las pruebas, con mención especial para la categoría femenina, acudiendo puntualmente a todas las pruebas y convirtiéndose en el motor que precisaba este deporte para asegurar su continuidad.
En vista de las buenas palabras del diputado de deportes, Abel Fresneda, los boleadores ya cuentan el tiempo que queda para la celebración de la segunda edición para el próximo año 2026.