Circuito de Duatlón y Triatlón
Juan Diego Haro y Noelia Sepúlveda vencen en el Duatlón de Villarejo Periesteban
El II Duatlón Memorial Marino Saiz de Villarejo Periesteban cerraba este sábado de forma brillante, y con una de las participaciones más altas de esta edición, el Circuito de Diputación Provincial tras siete exitosas pruebas donde los atletas han demostrado un altísimo nivel y los responsables de las carreras su destreza en la confección de circuitos y organización de las pruebas.
La localidad de Villarejo Periesteban pudo quitarse la pequeña espina que tenían desde el pasado año cuando una enorme tormenta obligó a reducir el recorrido y deslució la primera edición. Con más ganas todavía, organizaba la última prueba del Circuito y en esta ocasión llegaba en medio de la peor ola de calor del verano lo que no desanimó a los participantes con un total de 66 inscritos y 59 atletas que completaron la carrera con las victorias de Juan Diego Haro y Noelia Sepúlveda.
Una hora antes de la salida, las calles de este pequeño pueblo se comenzaban a llenar de ambiente para vivir una gran fiesta deportiva tanto por los participantes que ponían a punto sus equipos, como por el trasiego de voluntarios que ultimaban los detalles para que todo saliera perfecto.
A las siete de la tarde daba comienzo la primera parte de la carrera a pie de 5 kilómetros que se iniciaba por el centro de la localidad para después realizar un pequeño recorrido por caminos antes de volver a la zona de transición en la que ya se podían apreciar las primeras ventajas y la lucha por decidir la carrera y los pódium finales.
Comenzaba un recorrido en bicicleta de 23 kilómetros donde se alternaban zonas de velocidad como el camino de la Casa la Vega o el de la Sima para entrar al pueblo, con otras de resistencia como las subidas de La Mesón o la Cañada, donde se podían contemplar las ruinas de las antiguas aldeas, y otras de dominio técnico por la zona de bosque encinas y matorral.
La última parte discurría por el casco urbano donde a lo largo de 2,5 kilómetros los participantes realizaban el último esfuerzo para rebajar unos segundos al crono. Unos recorridos en los que en todo momento pudieron sentir el cariño y el apoyo de los villarejeños que se volcaron con esta carrera.
En la categoría de Veteranos Masculino, se impuso Juan Diego Haro, del Club Triatlón Meta3, seguido de su compañero de equipo, Jesús Tornero, y completó el cajón César Doblaré, del CT Villarta.
En la categoría Máster Masculino, la victoria fue para Raúl García, del CD Atletismo Tarancón, la plata sería para Ángel Herencia, del Club Triatlón Meta3, y en tercer lugar José Julián Mena, del CD Atletismo Tarancón.
En Senior Masculino, se impuso José Enrique Aroca, Gabriel Lerma y Juan Miguel Moreno, los tres del CT Villarta.
En los resultados de la categoría Veterano Femenina, la más rápida fue Noelia Sepúlveda, del CT Villarta, junto a su compañera Patricia Peral, y Vanesa Cañada de Nutrobelix. La categoría Senior Femenino, Paola López y Mónica Anguix, fueron las más rápidas.
En cuanto a la participación local, Adrián Del Río, Mario Luis Carrasco y Mario Guijarro fueron los que subieron al pódium para deleite de sus paisanos. Lo mismo pasó con las parejas locales, con José Andrés Guijarro y Julio Escribano que se alzaron con el oro, mientras que la plata fue para Mario Llorens y Mario Rivero, seguidos de los hermanos Juan Manuel y Jesús Ángel Cuevas.
Destacada también fue la participación de la pareja mixta local formada por Verónica Soriano y Héctor Saiz que rindió un homenaje a su padre, que da nombre a la carrera, desde lo más alto del pódium. Del mismo modo, las féminas, Estefanía Huerta y Jeni Casamayor, dieron un ejemplo de pundonor siendo la única pareja formada exclusivamente por mujeres. Un ejemplo que esperemos cunda para las próximas ediciones.
La entrega de trofeos se realizaba en el polideportivo municipal por parte del diputado de Deportes, Abel Fresneda; el alcalde, Marino Huerta; el concejal, Daniel Albaladejo, resto de corporación municipal y representantes de los patrocinadores.
Antes de poner fin a esta gran cita los deportistas, voluntarios y público pudo disfrutar de un aperitivo y unas calderetas de ternera para reponer fuerzas y comentar las sensaciones que dejaba la carrera.
Un éxito que invita a pensar ya en la tercera edición agradeciendo en inmenso trabajo de las decenas de voluntarios que fueron los responsables de este éxito de un duatlón que en cada año se esfuerza por seguir mejorando.