DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Piragüismo Hípica Fútbol Sala Club Piragüismo Cuenca Baloncesto Balonmano Subida vertical Triatlón Fútbol

El squash despierta de su letargo y aspira a recuperar su lugar

Entre otras iniciativas el Club también organziará el Torneo Rector para popularizar este deporte entre los universitarios de la región
29/11/2016 - L.N.
Un deporte para todas las edades, según las revistas especializadas uno de los más saludables de los que se pueden practicar. Así definen desde el Cuenca Squash Club al squash, una modalidad deportiva a la que el pádel ha dejado castigada en un rincón durante la última década, pero que de la mano de un grupo de incondicionales quiere volver a salir a flote en la capital y la provincia. Por ahora, en el club son medio centenar de socios, pero su trabajo es incesante para conseguir acercar el squash a todos los conquenses.

 Les prometen espectáculo, buenos ratos y todo en una gran compañía. “Hablamos de un deporte espectacular, sencillo de jugar, pues estando dos personas que se pongan de acuerdo en una hora se practica. Luego, una vez que empiezas se progresa rápido y tenemos comprobado que cualquiera que coja una raqueta va progresando y avanzando. Lo bueno del club es que puedes quedar con gente y, los que tienen un nivel más alto, te enseñan. Somos una gran familia”, destaca el presidente del club, Julián Alberto Niño.
     
En definitiva un deporte sencillo y fácil para todos que se quiere relanzar en Cuenca. La fórmula, señala Niño es simple “trabajar mucho y traer a la ciudad torneos con los que la gente pueda acercarse y engancharse. Vamos a ver si lo conseguimos”

NACIONAL
De momento, van por el buen camino, pues hace unas semanas les comunicaban tras la reunión en Gijón de la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Squash,  que su petición había sido aceptada y que Cuenca acogerá el Campeonato de España Absoluto por Equipos de Clubes de Squash  del 23 al 25 de junio de 2017. Esta competición es el mayor evento por equipos  a escala nacional organizada por la Real Federación Española de Squash (RFES). 

Por primera vez Cuenca albergará  esta competición en el que tienen prevista su presencia más de un centenar de los mejores jugadores y jugadoras de toda España, incluido el actual campeón de Europa, Borja Golán, a su vez 14 veces oro en el Nacional, quien representa al Gimnasio Squash Santiago que cuenta entre sus componentes con Borja Golán.  Los gallegos, con sus cuatro jugadores serán los favoritos, si bien el Club de Tenis Sabadell y el Castellana de Madrid también tendrán algo que decir. 

Eso en categoría masculina, pues en la femenina también se espera que puedan pasar algunas de las mejores especialistas del país como pueden ser Xisela Aranda, Margaux Pitarch, Cristina Gómez o Marina de Juan.

VETERANOS
Será la segunda experiencia organizativa  para el Cuenca Squash Club, puesto que el pasado mes de mayo ya se disputaba en el San Fernando el Nacional de Veteranos en lo que supuso un éxito de organización, pues además de un torneo con grandes partidos, ofreció a los participantes y a sus familiares una oportunidad de conocer la ciudad haciendo turismo y celebrando cenas de hermandad que dejaron a todos los visitantes muy satisfechos. Es el arma secreta de la directiva presidida por Julián Alberto Niño para desbancar a otras grandes ciudades como Madrid o Valencia y hacer que Cuenca vuelva a convertirse en la élite del Squash a nivel nacional para el disfrute de todos los conquenses.

EL CUENCA SQUASH CLUB LLEGARÁ TAMBIÉN A LA UNIVERSIDAD  

Además de traer a Cuenca un Campeonato de España, desde el Cuenca Squash Club trabajan en otras iniciativas que intenten atraer a gente a este deporte. “Es evidente que con torneos con grandes jugadores pretendemos llamar la atención de la gente que no conoce el deporte y quizá se acerca porque viene el campeón de Europa, se acerca, lo ve, le atrae y se anima a practicar. Además, para los socios ver a esta gente de tanto nivel es un acicate para mejorar, para imitarlos. 


Es un torneo, el más importante de clubes que organiza la Federación Española y a él vienen muchos de los mejores jugadores de España. Muchos están jugando Torneos PSA, al estilo de la ATP en el tenis y que en algunos casos viven y bien profesionalmente del squash pese a que estemos hablando de un deporte minoritario”, manifiesta el presidente del club, Julián Alberto Niño, quien avanza, que “además de ver aquí jugando a los mejores, también vamos a hacer otras cosas con la Universidad de Castilla-La Mancha o en colegios”.


CURSOS

En este sentido, anuncia que se va a desarrollar en Cuenca un curso de monitores de squash para el que ya hay inscritas diez personas con el objetivo de prepararlas para poder enseñar y dar clase a todos aquellos intersados en aprender.  “Vamos a hacer en Cuenca un curso de monitores autonómicos con el objetivo de fomentar el squash en la Universidad de Castilla-La Mancha. Nosotros organizaríamos los cursos, el Torneo Rector y ellos nos darían la publicidad para que la gente viniera, aprendiera y jugara”, comenta al tiempo que subraya que otro de los focos en los que incidirán serán en los escolares.     


  “También hay un grupo de chicos pequeños que, según nos comentan sus padres también quieren empezar. Queremos empezar a traer gente nueva y que haya un relevo generacional en unos años en el squash de Cuenca y de toda la región”, comenta Niño, quien a su vez es el responsable de la Federación Regional de Squash.


EN LA PROVINCIA

Precisamente, como conocedor de la situación, lamenta que en la provincia solamente haya pistas en la capital. De hecho, gente de Iniesta y de otras provincias vienen a jugar aquí. “En Albacete hay dos pistas, en Socuéllamos otra, pero desafortunadamente las pistas han ido desapareciendo. Ahora queremos hacer también un torneo con gente de la región que se acerque a Cuenca a jugar, puesto que nuestro objetivo es, al igual que durante unos años el squash subió, y luego bajó, ahora parece que tiene un ligero repunte y nosotros vamos a intentar reflotarlo”, apunta Niño.


LIGA LOCAL Y TORNEOS

Pese a ser un club pequeño, el Squash Cuenca desarrolla una intensa actividad a lo largo del año. Así, desde principios de octubre se disputa la Liga Local en la que participan sus miembros, así como otros jugadores que vienen a jugar desde fuera de la capital aprovechando que en el polideportivo San Fernando y en El Sargal están las únicas pistas de la provincia. Se reparten en cuatro grupos, repartidos por el nivel que tiene cada jugador y los partidos se llevan a cabo a lo largo de la semana adaptándose a los horarios que cada jugador tiene, con total flexibilidad, para facilitar la práctica de este deporte.


Además de esta liga, el club organiza  varios torneos que cuentan con el siguiente calendario:

-Torneo Solidario a favor de la Asociación de Enfermos de Parkinson. Se celebrará el 16 y 17 de diciembre y recogerá el testigo de ediciones anteriores (en 2015 fue Cáritas), en una muestra del club por tratar de aportar su granito de arena obteniendo recursos económicos para las asociaciones que lo necesitan.


-Campeonato por Equipos: Se celebrará los días 20-21 de enero

-Copa de la Liga: Los mejores clasificados de los cuatro grupos de la Liga Local de Squash se ven las caras en este torneo que tiene lugar el 18 de febrero.


-Memorial ‘Félix Yubero’. Torneo que rinde homenaje a un antiguo socio del club y que esta temporada se celebrará los días 28 y 29 de abril de 2017.


-Campeonato por equipos de Castilla-La Mancha. Tendrá lugar en el polideportivo San Fernando los días 19 y 20 de mayo.

-Campeonato de España Absoluto de Clubes. Del 23 al 25 de junio.

-Torneo de San Julián 2017. Del 18 al 20 de agosto.


 En suma un calendario muy completo, donde junto a los mejores jugadores del país también se podrán ver a los incombustibles jugadores conquenses, algunos con títulos nacionales en su palmarés tales como Víctor Ortega, Justo Fernández, Óscar Montoya, Luis Bustos, Rodrigo Garde o Sergio Pérez.