JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Deportes: Motor Salvamento y Socorrismo Atletismo Natación Balonmano Fútbol Fútbol Sala
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

El pádel gana cada vez más adeptos en Cuenca

05/08/2017 - José Luis Pinós

El pádel está de moda. Por lo menos eso es lo que parece en la capital conquense. En los últimos cinco años han  florecido cuatro empresas que han construido pistas de pádel aprovechando naves industriales totalmente vacías. Son Unica Pádel, PadelQ, Padelea y Globalpadel. Todas están fuera de la ciudad, en el polígono Sepes ‘Carretera de Motilla’ y en el polígono donde estaban Travenol y Peris Andreu, a pocos metros. Se unen a Nuevo Club Tenis que tiene sus pistas en el complejo deportivo ‘Luis Ocaña’ dependiente del Ayuntamiento de Cuenca en la avenida Reyes Católicos. La diferencia es que las nuevas empresas tienen las pistas cubiertas y Nuevo Tenis las tiene al aire libre.


El espíritu empresarial es el mismo, la ubicación muy parecida y la construcción de la instalación deportiva es semejante. Los aficionados demandan pádel y buscan donde jugar en sus ratos libres. Parece claro que es un deporte más fácil de practicar que el tenis y menos agresivo que el squash. Lo pueden practicar personas de toda edad y provoca que los amigos se junten en una pista para disputar una partida que suele durar una hora, salvo que se participe en una competición como el Circuito de la Diputación donde el marcador manda el final del partido.


Como norma general, hay que reservar la pista con antelación. Lógicamente, por la mañana es más fácil encontrar pista que por las tardes y noches. No hay que olvidar que estos clubes, en general, permiten jugar hasta las doce de la noche.


UNICA PADEL

Para contar un poco cómo está el mundo del pádel en Cuenca hemos hablado con Fernando Cardo, uno de los dos propietarios del club Unica Pádel. Fernando tiene 24 años y junto a Rubén Prada, de 35, decidieron el año pasado montar su propia empresa después de haber trabajado en otro club. Buscaron primero por el centro de la ciudad y al final, tras cinco meses, decidieron montar la instalación en el polígono industrial de Sepes. 


Alquilaron una nave vacía y la han llenado con cuatro pistas, vestuarios con duchas y un pequeño local, con aire acondicionado y barra, donde los jugadores esperan o se toman un refrigerio al terminar el partido. Tras invertir cerca de 100.000 euros, en octubre del pasado año pudieron poner en marcha el club. 


Jóvenes empresarios conquenses que dedican las 24 horas al día en su club, con la ayuda de monitores. Las pistas están abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche. 


“Estamos muy contentos por el paso dado porque entendemos que ha sido un acierto total. Para mí está siendo una de las experiencias más bonitas de mi vida”, nos dice Fernando.


El pádel empezó con las pistas en los polideportivos municipales como El Sargal o el San Fernando, pero poco a poco las necesidades han aumentado. “Creo que ahora mismo está en su apogeo. A nivel nacional se están construyendo pistas de pádel de manera constante. Te vas a Madrid y en un polígono de cien naves, siete son para jugar al pádel. Aquí en Cuenca ya ves que en un polígono hay cuatro clubes”.


Para Fernando, una de las claves de este deporte es que “es fácil de jugar, mantienes un peloteo sin dificultad y te diviertes desde el primer día. El tenis, por ejemplo, es muy bonito, pero también muy complejo a la hora de jugar. Además, en este tipo de instalaciones se puede jugar durante todo el año, sin problemas de lluvia”.


LA ESCUELA DE  PÁDEL

En el caso de Unica Pádel la joya de la corona es la escuela que está abierta para todo tipo de alumnos: Iniciación I, Iniciación II, Avanzado y Nivel Alto. Incluso ahora mismo hay cursos de verano.


“Estamos muy contentos porque hay tres alumnos que están entre el Top 20 de España en su categoría”, nos dice para añadir, “debemos estar muy agradecidos al comportamiento, asistencia y calidad de nuestros alumnos”.