
Descubrir, fomentar y visibilizar el mundo rural y posicionar a la región como destino turístico y deportivo son algunos de los objetivos que persigue la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha. La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural –RECAMDER–, junto a 13 Grupos de Acción Local y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha han puesto en marcha esta atractiva competición que atravesará del 20 al 24 de agosto un total de 69 municipios regionales y abarcará más de 650 kilómetros.
La competición se compone de cinco etapas en categoría masculina, sub-23 y dos etapas femeninas. Tal y como ha detallado Paco Cerezo, ex ciclista profesional con 13 participaciones en las Grandes Vueltas, el recorrido es el siguiente:
ETAPA 1: 20 de agosto / Ontur – Alcaraz (Ontur, Albatana, Santiago de Mora, Cordovilla, Hellín, Isso, Elche de la Sierra, Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Pardal, Aldea de Mesones, El Laminador, Riópar, El Noguerón, Puerto del Batan, Masegosillo, Cortijo de Tortas, Vianos y Alcaraz.)
ETAPA 2: 21 de agosto / El Bonillo – Castellar de Santiago (El Bonillo, Sotuélamos, Ossa de Montiel, Ruidera, Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Cozar, Torre de Juan Abad y Castellar de Santiago.)
ETAPA 3: 22 de agosto / Pozuelo de Calatrava – Campo de Criptana (Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Urda, Consuegra, Madridejos, Villafranca de los Caballeros, Quero, Miguel Esteban y Campo de Criptana.)
ETAPA 4: 23 de agosto / Pedro Muñoz – Uclés (Pedro Muñoz, Mota del Cuervo, Belmonte, Rada de Haro, Carrascosa de Haro, Villar de la Encina, Villalgordo del Marquesado, Alconchel de la Estrella, Villarejo de las Fuentes, Almonacid del Marquesado, Almendros, Villarrubio, y Uclés)
ETAPA 5: 24 de agosto / Mariana – Molina de Aragón (Mariana, Sotos, Collados, Torrecilla, Villasecas, Collado de San Acacio, Ribagorda, La Frontera, Cañamares, Cañizares, Puente de Vadillos, Beteta, Cueva del Hierro, Poveda de la Sierra, Taravilla, Valsalobre y Molina de Aragón)
En cuanto a la participación, se cifra en 18 equipos en categoría masculina –lo que supone unos 125-130 participantes– y 10 en la femenina –alrededor de 80-90–.
Vicente Alumbreros, presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, ha trasladado en la rueda de prensa de presentación del evento que el organismo lo ha asumido como “un gran reto organizativo”, si bien destaca el éxito de los últimos campeonatos acogidos en la región. Traslada que se ha dispuesto un “recorrido amplio y completo por toda Castilla-La Mancha”, poniendo especial atención a la seguridad de todos los ciclistas.
DINAMIZACIÓN DEL MEDIO RURAL
Este evento está claramente marcado por su carácter dinamizador del medio rural y cooperativo en cuanto a los distintos territorios que atraviesa, tal y como detallaban desde la Junta el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y Carlos Yuste, Director General de Juventud y Deportes.
Martínez Lizán subraya la importancia que tiene desarrollar “actividades aparejadas al mundo rural que contribuyen a la riqueza”, recordando el revulsivo económico que supone un campeonato de estas características durante varios días alrededor de toda la región. "Esta prueba ciclista busca ser un acontecimiento de referencia para los próximos años, va a reforzar la identidad del territorio", traslada, añadiendo que servirá para promocionar distintos lugares como La Serranía y La Mancha.
