JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Deportes: BMX Rugby
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Concurso Nacional de Saltos de Cuenca: 70 años de tradición, inclusión y solidaridad

Desde finales de los años 50, esta cita ineludible de las Fiestas de San Julián combina deporte de élite, ambiente familiar y una vertiente benéfica que este año se materializa en apoyo a la Asociación Parkinson Cuenca
Concurso Nacional de Saltos de Cuenca: 70 años de tradición, inclusión y solidaridad
17/08/2025 - Las Noticias

Cuenca se prepara para acoger una vez más uno de los acontecimientos deportivos más esperados del verano: el Concurso Nacional de Saltos de Cuenca, un evento que no solo se ha ganado un lugar de honor en el calendario ecuestre español, sino que también se ha convertido en un referente de tradición, competitividad, y compromiso social.

Organizado por el Club Deportivo Cuenca a Caballo con la autorización de la Real Federación Hípica Española, y respaldado por la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca, el Ayuntamiento de Tarancón —y por firmas de renombre como Coca-Cola y Mahou, junto a numerosas empresas conquenses y madrileñas— este concurso afronta su 69.ª edición con la misma energía que el primer día. Su historia se remonta a finales de los años 50, cuando Cuenca, en plena ebullición cultural y festiva, decidió incorporar a las celebraciones de San Julián un certamen ecuestre que, con el paso del tiempo, ha crecido hasta convertirse en uno de los más antiguos y prestigiosos de España.

Desde entonces, y de forma prácticamente ininterrumpida, jinetes y amazonas de toda España (y de diversos países) han hecho de la pista conquense un lugar de encuentro obligado, donde la destreza técnica y la elegancia del salto se combinan con la calidez de un público fiel y en al que se sienten atraídos, verano tras verano, por la calidad organizativa, la hospitalidad de la ciudad y el reto deportivo que supone competir en una cita de categoría tres estrellas.

Más allá de lo estrictamente deportivo, el Concurso Nacional de Saltos de Cuenca es también un punto de encuentro para familias y aficionados. Durante los días de competición, más de 2.000 personas acuden diariamente al recinto de La Hípica, atraídas tanto por la emoción de las pruebas como por el ambiente festivo y cercano que caracteriza al evento.

La afición a la hípica en Cuenca es profunda y arraigada, pero hay otro elemento que añade un toque singular a la experiencia: las apuestas hípicas, que en la ciudad cuentan con una larga tradición. Durante las ferias de San Julián, la Junta de Castilla-La Mancha concede un permiso especial para que, de forma controlada, se pueda apostar en las pruebas, añadiendo un extra de emoción a cada salto.

Este año, como novedad, las apuestas podrán realizarse también de forma digital, lo que no solo moderniza el procedimiento, sino que aumenta la seguridad y agiliza las transacciones. Uno de los aspectos más valiosos del concurso es su compromiso con la ciudad que lo acoge.

Desde hace años, el Club Deportivo Cuenca a Caballo destina una parte de la recaudación o de los premios a una causa solidaria de carácter local. En la edición anterior, la beneficiaria fue la Asociación Española contra el Cáncer de Cuenca. En esta ocasión, el protagonismo solidario recaerá en la Asociación Parkinson Cuenca, una entidad sin ánimo de lucro que desde 2013 trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa y la de sus familias.

La asociación desarrolla programas de fisioterapia, logopedia, estimulación cognitiva y terapia ocupacional, además de actividades de apoyo emocional, sensibilización y formación. Actualmente, cuenta con alrededor de 350 socios y es un referente en la provincia por su labor comprometida y constante.

El momento álgido de esta vertiente benéfica llegará el 30 de agosto por la tarde, con la celebración del Pequeño Gran Premio, una de las pruebas más esperadas del programa, patrocinada por la Diputación Provincial de Cuenca. Parte del importe de este premio se destinará a la Asociación Parkinson Cuenca, contribuyendo de forma directa a financiar sus proyectos y servicios. Pero este año, la colaboración va más allá de la ayuda económica.

Por primera vez, el Club Deportivo Cuenca a Caballo facilitará 14 pases especiales para que socios de la Asociación Parkinson Cuenca, junto a sus acompañantes, puedan presenciar esta prueba desde la zona VIP. Esta iniciativa permitirá que los beneficiarios no solo presencien la competición en condiciones privilegiadas, sino que también se sientan parte activa de la experiencia, compartiendo la emoción de cada salto y cada ovación del público.

El Concurso Nacional de Saltos de Cuenca ha sabido conjugar el respeto por la tradición con la apertura a la innovación. Su permanencia en el tiempo no se debe únicamente a su historia, sino a la capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del deporte y del público: la incorporación de sistemas de apuestas digitales, la profesionalización de la organización, la constante mejora de las instalaciones y la atracción de patrocinadores que creen en el valor del evento. La imagen de las tribunas llenas, los jinetes saludando al público, la tensión en el silencio antes de un salto decisivo y la ovación que estalla cuando el último obstáculo queda atrás son escenas que se repiten año tras año, consolidando el vínculo entre Cuenca y su concurso hípico.

En un mundo deportivo en el que muchas disciplinas todavía luchan por alcanzar la igualdad, la hípica ofrece un ejemplo real de cómo hombres y mujeres pueden competir sin distinción, y de cómo animales de distinto sexo se enfrentan a las mismas exigencias deportivas. Ese espíritu igualitario se complementa con un profundo sentido de comunidad. La implicación de instituciones, empresas y aficionados crea una red de apoyo que sostiene al evento y lo proyecta hacia el futuro. La participación de patrocinadores como Coca-Cola y Mahou, así como de empresas locales y regionales, demuestra que la hípica es también un motor económico y social para Cuenca.

En definitiva, el Concurso Nacional de Saltos de Cuenca es mucho más que una cita deportiva: es un mosaico de tradición, excelencia, inclusión y compromiso social que, desde hace casi 70 años, se ha ganado un lugar privilegiado en la memoria colectiva de la ciudad y en el corazón de quienes lo viven, ya sea desde la pista, las gradas o los espacios solidarios que se tejen en torno a él