
El salvamento y socorrismo es un deporte con un ineludible carácter humanitario en el que Cuenca se ha colocado como referente a nivel nacional gracias al buen hacer, en gran parte, del SVAT Tarancón. Su cantera no ha dejado de producir talentos durante los últimos 20 años y ahora que la capital conquense también cuenta con un club anexo al SVAT, el nombre de Cuenca gana presencia en todo tipo de competiciones. Isaac Yunta es uno de los jóvenes de la prolífica cantera que genera el salvamento y socorrismo, y así lo demostró en el pasado Regional al coronarse como el gran ganador con cuatro medallas en categoría absoluta a pesar de su juventud.
El idilio de Isaac con este deporte da comienzo a los tres años, cuando sus padres le apuntaron a unos cursos de natación. Tras varios años disfrutando de la natación, se le comunicó que para seguir nadando se tenía que apuntar al SVAT Tarancón. “Hice las pruebas, me cogieron y aquí sigo”, comenta, con la misma ilusión que el primer día.
Declara que siempre le ha gustado ser competitivo, por lo que no es extraño que lleve muchas temporadas a gran nivel, brillando en las categorías inferiores de los torneos de salvamento y socorrismo. A día de hoy, con 21 años, cumple su tercer curso como absoluto, donde declara que hay un salto importante de nivel. “Hay gente mucho más mayor que tú y cuesta ponerse al nivel. El año pasado quedé tercero en el Campeonato de Invierno de España y no me lo esperaba, recuerdo que fue especial para mí”, expresa el taranconero, quien también ha llegado a ganar a nivel absoluto algunas preseas del campeonato por Comunidades Autónomas.
El último de sus grandes logros llega en el Regional Absoluto, donde ha brillado por partida cuádruple: oro en 200 metros obstáculos, plata en 100 combinada y dos bronces en 200 supersocorrista y 50 arrastre de maniquí. “Conseguí cuatro pódiums, pero sobre todo me quedo con que mejoré los tiempos”, analiza el taranconero, que llegó a recortar diferencias significativas.
Llega así en su mejor estado de forma al Open de España, que tendrá lugar el primer fin de semana de mayo, y donde competirá en tres pruebas: 200 metros obstáculos, 100 combinada y 50 arrastre. “Intantaré mejorar mis marcas, que es complicado porque tengo buenos tiempos. También quiero meterme en finales y luchar, intentaré rascar alguna medalla, aunque es difícil”, adelanta.
GUARDAVIDAS CUENCA
Formado en el SVAT Tarancón, Isaac Yunta compite hoy por el Guardavidas Cuenca, club hermano de la entidad taranconera que se sitúa en la capital conquense. “Se hizo porque mucha gente, cuando acaba Bachiller, va a Cuenca a estudiar, y así seguimos entrenando y compitiendo juntos. Además, fomentamos el salvamento allí”, comenta Yunta, quien a día de hoy, aunque está en Madrid, sigue compitiendo con el equipo que preside la taranconera Ester González.
La unión de estos dos clubes hace que Cuenca sea todo un ejemplo en salvamento y socorrismo, aunque el verdadero valor de este deporte puede no residir tanto en las medallas y sí en su carácter humanitario, capaz de salvar vidas. De momento, hay talento para rato.