
Uno de los más míticos clubes de la provincia, el Club Deportivo Tarancón, sopla 30 velas en su tarta el próximo 1 de julio. Allá por 1995 se constituyó la entidad blanquiazul, que ha superado todo tipo de adversidades hasta llegar a la estabilidad que ha encontrado hoy en día.
El fútbol en Tarancón tiene raíces más profundas, con las categorías inferiores de la Escuela de Fútbol Base Jesús de la Ossa funcionando desde los 80, lo que les hace ser la escuela más longeva de Castilla-La Mancha. Sin embargo, no fue hasta 1995 cuando se refundó el equipo senior como CD Tarancón, tomando el relevo de la desaparecida Agrupación Deportiva Tarancón.
Juan José Sánchez Grande es una de las figuras inseparables del club y, como él mismo dice, “he pasado por todo”. Quien ejerciese de presidente entre el 2003 y 2007, así como 2017 y 2022, ocupa hoy el cargo de vicepresidente, aunque empezó desde abajo, más concretamente como jugador juvenil con 17 años, cuando se fundó el club en el 95. “Lo recuerdo como una época de mucha ilusión porque veíamos un poco lejano llegar al equipo sénior de Tarancón, que desaparece en Tercera. Cuando se refunda pertenecemos al club, así que era muy ilusionante”, expresa.
Las lesiones le obligaron a dejar los terrenos de juego, aunque tenía claro que no quería abandonar el fútbol. “Vi esa oportunidad más allá de jugar y la manera de seguir vinculado al club era probar con la presidencia”, traslada.
Con especial cariño recuerda uno de los grandes momentos en la historia blanquiazul y no titubea a la hora de recordar la fecha: 14 de junio del 1998, día en el que se disputó la vuelta de la promoción de ascenso ante el Club Deportivo Guadamur. A pesar de que ambos equipos eran campeones ligueros, todavía debían pasar por la promoción para ascender, y el Tarancón sacó buen provecho de ello al vencer en los dos partidos para conseguir el ascenso a Preferente. “Me es grato también acordarme de Pedro Boni, con quien quedamos terceros en Preferente. Todos los años había alguna renuncia o vacante y teníamos todas las papeletas para ascender, pero justo ese año no sucedió”, recuerda.
El Tarancón se fundó en 1995, tomando el relevo de la Agrupación Deportiva Tarancón, desaparecida en 1993
ASENTAMIENTO EN TERCERA
El club pasó por una etapa crítica allá por el 2017: tras desvincularse algunos meses de la directiva del equipo blanquiazul, volvió a recoger el testigo una vez terminada la temporada… con unos 60.000 euros de deuda. “Cogimos el equipo para que no desapareciese porque tendía a ello”, traslada el entonces presidente, quien en su primer año llevó al CD Tarancón a Tercera División. “Fue el 21 de abril de 2018, día clave, porque los ingresos nos vinieron de maravilla para paliar esa deuda”, recuerda Sánchez.
Tras unos “primeros años duros, puesto que somos un club modesto”, a día de hoy no puede sino celebrar la buena salud de la que goza la institución, que jugará en Tercera por octava temporada consecutiva.
“Lo hemos asentado con una política económica e institucional que nos hace ser uno de los mejores equipos de la región. Hablas con los jugadores y tenemos fama de tener una actitud positiva, ser buenos pagadores… todo con la seriedad que exige esta categoría. Nuestra política es no perder la cabeza ni gastarnos cinco euros si tenemos cuatro”, explica Sánchez, quien, después de tantos años ligado al club, traslada la satisfacción que es para la directiva trabajar para el club.
De momento, el club no tiene previsto actos para el 30 aniversario, siendo algo que han decidido aplazar hasta tener sentadas todas las bases para la temporada 2025/26, especialmente la renovación de Jorge Cañete, que era la prioridad. Cabe recordar que los del 25 aniversario se vieron entorpecidos por la irrupción de la pandemia.
30 años después, el CD Tarancón sigue escribiendo su historia y ya va a por otros 30 más. “No sé si todavía seguiré en la directiva”, comenta entre risas Sánchez, quien sigue contribuyendo a que el club blanquiazul crezca temporada tras temporada.
El club ha vivido varios ascensos y su gran momento llegaba en 2018, cuando alcanzaba la Tercera División, en la cual sigue
EL CLUB, AMBICIOSO EN SU 30 ANIVERSARIO
Lo que más ilusiona a día de hoy es la tendencia que lleva el equipo, ya que a pesar de contar con un presupuesto modesto para el grupo castellanomanchego de Tercera RFEF –también conocida como ‘Supertercera’ por el parejo nivel de los equipos–, estuvo esta temporada a un gol de clasificarse para el playoff de ascenso.
Casualidades del fútbol, como señala Juan José Sánchez Grande, fue que el Socuéllamos, equipo que acabó ocupando esa plaza que casi asalta el Tarancón, ha acabado ascendiendo en los playoffs, lo cual habla del “gran nivel” que hay en la categoría y al que aspira el Club Deportivo Tarancón.
La ambición sigue viva y el objetivo es volver a luchar por la parte alta, para lo cual pide el apoyo de la afición en este año tan especial. “Todo esto no se sostiene solo, la Tercera RFEF es complicada y solo se sostiene si la masa social es acorde al carácter de competitividad que le queramos dar al equipo”, solicita. El Tarancón trabaja desde ya para dar guerra y, por qué no, soñar con altas cotas.
