Pedro Carreño seguirá como entrenador en el C.D. Quintanar del Rey

08/07/2017 - José Luis Pinós
Pedro José Carreño seguirá una temporada más con el CD Quintanar del Rey. El técnico albaceteño llegó al conjunto quintanareño en enero, dirigiendo el primer partido desde la grada en Pedroñeras donde empató. Antes que él, en el Quintanar habían estado Jovi, cesado en noviembre, y José Fernando Rubio, al que sustituyó en la jornada 22 de liga, a seis puntos del descenso.
Tras un excelente inicio de liga, el Quintanar del Rey se había metido en una vorágine de malos resultados que cada vez más le acercaban al descenso. Entonces llegó Pedro J. Carreño que se encontró con un equipo en mala dinámica y con muchos cambios en el mercado de invierno. Cuatro jornadas después de llegar estuvo a tres puntos del descenso. El equipo tardó en adaptarse a todo lo nuevo y la primera victoria llegaría en la jornada 29, ante el Carrión. A partir de ahí, el Quintanar subió como la espuma y terminaría la liga en el 8º puesto a doce puntos del descenso.
MANTENER EL BLOQUE
En la temporada 2014/15 Pedro Carreño ascendió a Tercera con el Munera con un delantero, Zapata, que marcó 40 goles lo que le valió para fichar por el Conquense.
Sin embargo, el Munera no pudo aguantar la categoría y Carreño dimitió a falta de 8 jornadas. La temporada pasada empezó en Preferente con El Bonillo hasta que se fue al Quintanar a Tercera División. Su segunda experiencia en esta categoría.
Ahora, con la mirada atrás, se muestra satisfecho de lo realizado estos meses en tierras quintanareñas. “Para mí fue una grata sorpresa poder entrenar a un club de Tercera como es el Quintanar, siempre exigente y con categoría. Hubo muchos movimientos de jugadores y la plantilla se evaluó un poco, pero lo sabíamos cuando llegamos y con el trabajo pudimos sacar adelante la situación. De estar cerca del descenso a terminar cómodos en la tabla”.
Lo cierto es que sus comienzos no fueron fáciles. Pasaron 6 jornadas hasta conseguir la primera victoria. “Intentamos tener paciencia, nos centramos en los jugadores que había y gracias a su trabajo hicimos un buen final de temporada”.
UNA RENOVACIÓN MEDITADA
Pedro José Carreño sólo se comprometió con el Quintanar hasta final de temporada porque “cuando llegué les dejé muy claro que si, al terminar la temporada, les había gustado mi trabajo, pues bien. Si no, pues me marchaba”.
Al club le gustó su trabajo pero no ha sido fácil seguir por culpa de la renovación de algunos jugadores. “Al final estamos contentos porque hemos renovado a casi todos los que queríamos”.
Entre ellos no estará Pablo García, fichado por La Roda. Lo importante para el técnico del Quintanar es que los que están quieren jugar en el Quintanar. “Hemos recuperado a chicos que son del pueblo pero estaban jugando fuera porque para mí son muy válidos. La gente de casa defiende al final mejor los colores del equipo”.
Para esta temporada espera un Quintanar que “lo dé todo en el campo y con el objetivo de estar lo más alto posible”.
En cuanto a la plantilla con la que cuenta, “estoy muy contento con estos jugadores. Aunque no tengan nombre, son jugadores de mucho trabajo y ya sabes que en Tercera División, para mí el trabajo es más importante que el nombre del futbolista. Más en una Tercera que se espera más dura de lo normal. Será muy bonita”.
ASÍ ESTÁ LA PLANTILLA
En estos momentos, el Quintanar cuenta con estos jugadores: Porteros: Juanma (Jareño) y Fran Rodríguez (Santa Brígida). Defensas: Cristofer, López, Patuso, Roque y Chan (Albacete B). Medios: Raúl Espínola, Héctor (Jareño), Miguel y Cholilla. Delanteros: Bolero, Matías, Mario y Michel (Logroñés). Se está a la espera de Caín, que espera una llamada de un equipo de Segunda B, mientras que Jonatan (Casasimarro) realizará la pretemporada
El cuerpo técnico lo completan, Rafa Tévar como segundo entrenador y preparador físico, y Javi Ballesteros (ex Conquense y Tarancón) como preparador de porteros. Se busca a un fisioterapeuta ya que la que había se ha marchado por temas de trabajo.
Tras un excelente inicio de liga, el Quintanar del Rey se había metido en una vorágine de malos resultados que cada vez más le acercaban al descenso. Entonces llegó Pedro J. Carreño que se encontró con un equipo en mala dinámica y con muchos cambios en el mercado de invierno. Cuatro jornadas después de llegar estuvo a tres puntos del descenso. El equipo tardó en adaptarse a todo lo nuevo y la primera victoria llegaría en la jornada 29, ante el Carrión. A partir de ahí, el Quintanar subió como la espuma y terminaría la liga en el 8º puesto a doce puntos del descenso.
MANTENER EL BLOQUE
En la temporada 2014/15 Pedro Carreño ascendió a Tercera con el Munera con un delantero, Zapata, que marcó 40 goles lo que le valió para fichar por el Conquense.
Sin embargo, el Munera no pudo aguantar la categoría y Carreño dimitió a falta de 8 jornadas. La temporada pasada empezó en Preferente con El Bonillo hasta que se fue al Quintanar a Tercera División. Su segunda experiencia en esta categoría.
Ahora, con la mirada atrás, se muestra satisfecho de lo realizado estos meses en tierras quintanareñas. “Para mí fue una grata sorpresa poder entrenar a un club de Tercera como es el Quintanar, siempre exigente y con categoría. Hubo muchos movimientos de jugadores y la plantilla se evaluó un poco, pero lo sabíamos cuando llegamos y con el trabajo pudimos sacar adelante la situación. De estar cerca del descenso a terminar cómodos en la tabla”.
Lo cierto es que sus comienzos no fueron fáciles. Pasaron 6 jornadas hasta conseguir la primera victoria. “Intentamos tener paciencia, nos centramos en los jugadores que había y gracias a su trabajo hicimos un buen final de temporada”.
UNA RENOVACIÓN MEDITADA
Pedro José Carreño sólo se comprometió con el Quintanar hasta final de temporada porque “cuando llegué les dejé muy claro que si, al terminar la temporada, les había gustado mi trabajo, pues bien. Si no, pues me marchaba”.
Al club le gustó su trabajo pero no ha sido fácil seguir por culpa de la renovación de algunos jugadores. “Al final estamos contentos porque hemos renovado a casi todos los que queríamos”.
Entre ellos no estará Pablo García, fichado por La Roda. Lo importante para el técnico del Quintanar es que los que están quieren jugar en el Quintanar. “Hemos recuperado a chicos que son del pueblo pero estaban jugando fuera porque para mí son muy válidos. La gente de casa defiende al final mejor los colores del equipo”.
Para esta temporada espera un Quintanar que “lo dé todo en el campo y con el objetivo de estar lo más alto posible”.
En cuanto a la plantilla con la que cuenta, “estoy muy contento con estos jugadores. Aunque no tengan nombre, son jugadores de mucho trabajo y ya sabes que en Tercera División, para mí el trabajo es más importante que el nombre del futbolista. Más en una Tercera que se espera más dura de lo normal. Será muy bonita”.
ASÍ ESTÁ LA PLANTILLA
En estos momentos, el Quintanar cuenta con estos jugadores: Porteros: Juanma (Jareño) y Fran Rodríguez (Santa Brígida). Defensas: Cristofer, López, Patuso, Roque y Chan (Albacete B). Medios: Raúl Espínola, Héctor (Jareño), Miguel y Cholilla. Delanteros: Bolero, Matías, Mario y Michel (Logroñés). Se está a la espera de Caín, que espera una llamada de un equipo de Segunda B, mientras que Jonatan (Casasimarro) realizará la pretemporada
El cuerpo técnico lo completan, Rafa Tévar como segundo entrenador y preparador físico, y Javi Ballesteros (ex Conquense y Tarancón) como preparador de porteros. Se busca a un fisioterapeuta ya que la que había se ha marchado por temas de trabajo.
Lo más leido en "Deportes"
Alba Aspas - 03/05/2025
Alejandro del Valle - 10/05/2025
Las Noticias - 13/04/2025
Alejandro del Valle - 06/05/2025
Alejandro del Valle - 02/05/2025
Las Noticias - 26/04/2025