JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cultura: Diputación Provincial de Cuenca

El pintor Jesús Ocaña desembarca en Aguirre con 'Del mismo signo'

La exposición, enmarcada dentro del proyecto 'Días de ARTE CONQUENSE', se puede visitar del 3 al 24 de septiembre
El pintor Jesús Ocaña desembarca en Aguirre con 'Del mismo signo'
Imagen de archivo. Foto: Saúl García
03/09/2025 - Las Noticias

Dentro del proyecto “días de ARTE CONQUENSE”, programado desde la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Cuenca el Centro Cultural Aguirre de Cuenca acoge una exposición de la obra pictórica de Jesús Ocaña con título “Del mismo signo” que se puede visitar desde este miércoles 3 de septiembre hasta el próximo día 24.  

Jesús Ocaña, es un pintor biológico, estructuralista y mecánico de precisión. Los mundos, sus mundos, recrean brillantes cosmogonías de artefactos sugeridos y aupados sobre el hombre: la obsesión máxima del artista.

Y aunque siguiendo una tradición críptica –tanto iconográfica como literaria y musical que hunde sus orígenes en el albor primero de la Humanidad, disfraza la figura con tintes antropomorfos; no sabemos bien donde comienza la razón y termina la bestia (o viceversa), tal es la endiablada manera con que plantea la gnosis de su búsqueda vital.

Se puede pensar, con mirada superficial, que copia de la Obra de Bonifacio Alfonso- íntimo amigo suyo-, pero nada más lejos de la realidad; pues siguiendo estos criterios, Boni también copiaría de De Kooning, éste a Alechinsky y aquel a Roberto Matta, por ejemplo. Las afinidades electivas, por supuesto, vienen a ser en el fondo un sencillo homenaje entre artistas diversos, pero con una poderosa personalidad propia y acentos particulares de cada uno de ellos.

Expresionista, Abstracto, Surreal, ”Moderno” bajo las irónicas formas preñadas de color, late el conocimiento del ser y una gran penetración psicológica de la existencia; esa y no otra, es la gran aportación de Ocaña a la pintura de nuestro tiempo.

Sus cuadros, son recursos compositivos que transcurren impregnados de simbolismo narrativo en la dicotomía freudiana placer-sufrimiento.