JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cultura: Música Arte Musicales Cine

“El bono cultural ha logrado que muchos jóvenes vuelvan”

La asociación de libreros ha preparado para este 11 de noviembre, Día de las Librerías, diferentes actividades y precios especiales
“El bono cultural ha logrado que muchos jóvenes vuelvan”
Foto: Saúl García
11/11/2025 - Eduardo M.Crespo

A pesar de que vivimos inmersos en un universo digital irreversible, las noticias que nos llegan desde las librerías de barrio, las tradicionales, las de toda la vida, son buenas… es más, son más que buenas. Cuenca es una ciudad que lee mucho, muchísimo. Los conquenses acudimos a ellas a buscar recomendaciones literarias y a sentir de nuevo el olor y el tacto de las páginas; los más jóvenes se han hecho usuarios habituales gracias al bono cultural y a las “influencias” que les llegan desde sus redes sociales favoritas; y tanto las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad como el auge y la calidad de los autores conquenses han despertado en nuestra ciudad un interés desmedido por la lectura.

Y ante tanta buena noticia, Araceli Cuerda, presidenta de la asociación provincial de libreros y papeleros de Cuenca, cree que este 11 de noviembre, Día de las Librerías, hay que celebrarlo como se merece: “Los conquenses que se acerquen a las librerías van a tener descuentos, sorteos de vales para la compra de libros y precios especiales, y en función de los espacios de las mismas, podrán disfrutar de cuentacuentos, talleres de manualidades y de la visita de escritores que firmarán sus obras”.

Los conquenses leemos todo tipo de literatura, aunque probablemente tanto la novela negra como histórica sean los géneros más demandados en los últimos años. Los impactos publicitarios y mediáticos, incluidas ciertas polémicas por todos conocidas, empujan a muchos lectores a sumergirse en las páginas de determinados lanzamientos. “Es un indudable que los premios Planeta se venden y el de este año es un ejemplo más de que hay lectores fieles a este galardón, y si detrás hay debate, eso alimenta aún más el interés por el libro”, nos cuenta Araceli Cuerda, quien avanza que las memorias del rey emérito, número uno en ventas en Francia, “va a ser el libro de las navidades” y que muchos conquenses ya se han pasado por las librerías para reservarlo. “El libro del rey Juan Carlos I sale en el mes de diciembre y ante la previsión de que se agote pronto, la gente se adelanta y hace sus reservas”.

Javier Cercas, Luis Landero, Leonardo Padura… hay muchos nombres de autores que apasionan al lector conquense, porque Cuenca, dice Cuerda, “a pesar de ser una ciudad pequeña lee mucho”. Y es que estamos tan sumidos en la tecnología del móvil que, para disfrutar de un buen libro, los lectores hemos decidido volver al papel. “La gente se acerca a las librerías porque el trato es familiar y eso lo agradecen. Este es un punto de encuentro para hablar de literatura y de muchas otras cosas. El lector quiere ver los libros, tocarlos, olerlos y disfrutar de las portadas. También busca recomendaciones literarias y eso es muy bonito”.

 

“La gente viene a las librerías porque el trato es familiar y lo agradecen; es un punto de encuentro para hablar de literatura y muchas otras cosas ”

 

El joven de dieciocho años es un perfil de lector que ha regresado a las librerías tradicionales. Las ayudas públicas para el ocio y la cultura, y la influencia de las redes sociales han ayudado a ello: “Gracias al bono cultural hemos recuperado a los jóvenes de esa edad porque disponen de una cantidad económica destinada exclusivamente a los libros, y a eso hay que añadir que se ven muy influenciados por las tendencias que marcan los creadores de contenido en Instagram y TikTok. De hecho, los llamados booklovers están teniendo mucho éxito”.

Los clubes de lectura, las actividades culturales con presencia de escritores y escritoras, la publicación cada vez mayor de autores locales y el papel de los docentes “animando a los estudiantes a leer”, están ayudando mucho a que las librerías vivan un momento dulce: “Los autores conquenses están pisando fuerte y la gente quiere leerlos y quiere asistir a las presentaciones. Los libreros agradecemos muchísimo la labor de los clubes de lectura, las actividades literarias que se organizan y la importancia que se está dando en nuestra ciudad a los libros porque, al final, es algo que nos alimenta a todos”.

De cara al Día de las Librerías, el mensaje a los conquenses de la presidenta de la asociación provincial de libreros es claro: “que vengan a las librerías, que las vivan, que con toda seguridad saldrán con un buen libro debajo del brazo”.