JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cultura: Premio Glauka Inclusión Música
Música

Ariel Rot cierra el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Los periodistas Kike Babas y Kike Turrón acompañarán al músico hispano-argentino y pincharán en La Moneda
08/10/2025 - Las Noticias

El ciclo cultural Malos Tiempos para la Lírica encara su tramo final con una de sus citas más esperadas. Este sábado, 11 de octubre, la Fundación Antonio Pérez acogerá la presencia de Ariel Rot, acompañado por los periodistas y escritores musicales Kike Babas y Kike Turrón.

A las 19:00 horas se proyectará el documental Los Rodríguez, sol y sombra, que servirá de introducción a la charla titulada Hablando solos; Kike Babas y Kike Turrón conversan con Ariel Rot.

En este encuentro, moderado por los dos periodistas, el músico hispano-argentino repasará su trayectoria, de su llegada a España huyendo de la dictadura argentina, la formación de Tequila, el éxito de Los Rodríguez junto a Andrés Calamaro y su consolidada carrera en solitario.

La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación ante la alta expectación generada.

La jornada continuará a medianoche en el pub La Moneda, donde los Kikes pincharán una selección de canciones preparada junto a Ariel Rot. Una propuesta que combinará algunos de sus temas favoritos del rock clásico, con los que esperan romper la pista del mítico pub del casco antiguo.

 

Cinco décadas de música

Ariel Rot es un músico indispensable para entender la evolución musical de este país en el último medio siglo. Formó parte de dos de los grupos más importantes de la música en español, Tequila y Los Rodríguez, y posteriormente emprendió una lustrosa y destacada carrera como solista. Persona muy inquieta culturalmente, erudito de la historia musical popular, ha colaborado con La ventana, de la Ser, y fue conductor de la joya televisiva Un país para escucharlo, de TVE, de donde surgió una exitosa gira junto a Kiko Veneno.

Por su parte, Kike Babas y Kike Turrón son dos de los periodistas musicales más prolíficos del país. Además de su faceta como músicos, han publicado biografías de referentes como Manu Chao, Joaquín Sabina, Fito Cabrales, Rosendo, La Pegatina o El Canijo de Jerez, entre otros.