El PP vuelve a la carga con Carretería: "No hay proyecto"
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha vuelto a denunciar una vez más la falta de proyecto para acometer la reforma de la calle Carretería, después de que Ayuntamiento de Cuenca y Gobierno de Castilla-La Mancha presentaran el pasado 30 de mayo las obras de reurbanización de esta céntrica vía y zonas aledañas por importe de 6 millones de euros.
"Después de un año vendiendo a bombo y platillo un megaproyecto de transformación para Carretería, lo único que hay sobre la mesa es un papel sin contenido técnico y una asistencia técnica indefinida. El resto es humo, promesas y propaganda", sostiene la presidenta del Grupo Municipal Popular y diputada nacional, Bea Jiménez.
Los 'populares' vuelven a la carga con esta obra tras "analizar" la contestación recibida por parte del Ayuntamiento a las alegaciones presentadas al denominado 'Proyecto de Carretería', con la que - según señalan en nota de prensa - se constata que únicamente existe un convenio de colaboración administrativa y financiera.
"Anuncian proyectos inexistentes, venden humo, se hacen fotos y lo alargan todo con la vista puesta en 2027. Pero, mientras tanto, Cuenca sigue paralizada", añade, al tiempo que considera que Carretería se ha convertido en "un símbolo del fracaso de este Gobierno municipal".
Y es que consideran desde el Grupo Municipal Popular que no se ha dado una solución "real y consensuada" a la que es una de las principales arterias comerciales y peatonales de la ciudad. "No hay voluntad de diálogo ni con los grupos políticos, ni con los vecinos, ni con los profesionales del urbanismo", insiste Jiménez.
Por último, subrayan que no cesarán en su labor de control y denuncia, y seguirán exigiendo al Equipo de Gobierno socialista "que abandone la política del anuncio vacío y empiece a trabajar con seriedad por el futuro de Cuenca".
Anteproyecto dado a conocer
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca hicieron público el anteproyecto para la reforma integral de la calle Carretería, una obra que costará más de seis millones de euros financiados al 85% por la Junta y el 15% restante por el Ayuntamiento.
Las obras, cuyo inicio se anunciaron para el próximo año 2026, contemplan reformar íntegramente Carretería, y llegar a otras zona colindantes como son las plazas de la Constitución y de San Esteban, las escaleras que van desde la primera plaza hasta la calle Colón, las escaleras de la calle San Agustín, el tramo final de Calderón de la Barca y el inicio de Fray Luis de León, la calle Sánchez Vera, la de Cardenal Gil de Albornoz, parque San Julián, Alonso Chirino, José Luis Álvarez de Castro y Plaza de la Hispanidad.
Los objetivos de esta reurbanización son regenerar el tejido urbano existente, mejorar la calidad de vida ciudadana, fomentar actividad económica y social, así como el desarrollo competitivo de la zona centro.
El uso que tendrá Carretería seguirá siendo peatonal restringiendo lo máximo posible la circulación de vehículos, para así fomentar actividades comerciales, hosteleras, recreativas y culturales. El tráfico rodado sí se permitirá en las calles anexas.
Respecto a los detalles técnicos de la obra, se prevé demoler el pavimento actual y desarrollar un nuevo pavimento en granito. En cuanto a accesos y conexiones, el anteproyecto incluye cruces y desembarcos con tráfico rodado, así como aparcamientos para bicicletas.