JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Culinaria 2025 Gastronomía Traslado HUCU Día Mundial contra el Cáncer de Mama Carrera por la infancia UCLM TEL/TDL Accidente autobús

PP y Vox dejan en el aire declarar hijos adoptivos a conquenses deportados

La abstención de las derechas impide aprobar el punto por tres quintas partes, pero el secretario del Pleno asegura que sí ha quedado aprobada la declaración
PP y Vox dejan en el aire declarar hijos adoptivos a conquenses deportados
Foto: María Valverde
24/02/2025 - Rubén M. Checa

La declaración como hijos adoptivos de Cuenca a los 95 conquenses deportados y fallecidos en campos de concentración nazis entre los años 1940 y 1945 ha quedado en el aire, toda vez que el punto ha contado con 13 votos a favor de PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha, mientras que los 11 ediles de PP y Vox se han abstenido.

Aunque en un primer momento el presidente del pleno y alcalde de la ciudad, Darío Dolz, ha asegurado que el punto no se ha aprobado al no contar con la mayoría de tres quintas partes del pleno, tal y como marca el reglamento municipal de honores y distinciones.

En este punto, ha tomado la palabra el secretario general del pleno, José Damián Sanz Llavallol, asegurando que la declaración sí se ha aprobado, porque el interpreta la aprobación del Reglamento Orgánico Municipal es posterior a la aprobación del reglamento y. Por otro lado, ha esgrimido que en la Ley de Bases Locales, en su artículo 47 dice que, salvo supuestos que no son el nombramiento de hijos adoptivos, la aprobación de asuntos requiere mayoría simple.

Aún así, Dolz ha esgrimido que se va a modificar el reglamento de Honores y Distinciones de la ciudad para establecer que la aprobación tiene que ser por mayoría simple del pleno. A su vez, también ha dejado claro que se volverá a llevar a todos los plenos la declaración de hijos adoptivos a los deportados conquenses “por justicia” hasta que se apruebe.

Y es que, Marian García, concejal de Cultura, visiblemente cabreada, ha asegurado que este reconocimiento es “más que necesario para que se sepa cómo fue la historia y para evitar que se vuelva a repetir”. Ha avisado que la extrema derecha “no está tan lejos” de volver a gobernar, por lo que “rendir homenaje a la memoria de estos conquenses es de justicia social”.

Además, durante el debate de este punto, tanto PP y Vox han esgrimido a “ilegalidades administrativas” para abstenerse en la votación, ya que en el reglamento “se establece que los hijos adoptivos tienen que ser a título personal y no en grupo como está siendo el caso”.

Ambos grupos políticos han asegurado que esta abstención “no es por motivos ideológicos”. De hecho, Rafael Rodríguez, portavoz de Vox, ha asegurado que “si hubieran estado en el Pleno en 2019 cuando se aprobó la instalación de un monolito en memoria de los deportados, hubiéramos votado también a favor”.

Con esta postura, Pablo García, de Cuenca en Marcha, ha asegurado que los dos grupos mantenían “una postura miserable y de desprecio a las víctimas, escondiéndose detrás de excusas administrativas”.

Con todo, la aprobación de la declaración como hijos ha quedado en el aire toda vez que se han solicitado informes jurídicos para saber de forma definitiva si, con mayoría simple, ha salido adelante o no este punto.