Es noticia en Cuenca: Ayuda social Accidente Partido Popular Gustavo Torner Conciliación Estudiantes Guardia Civil Limpieza integral de barrios Obispado de Cuenca
Conciliación

Verano de ocio e integración

Visitas a la villa romana de Noheda o a los talleres de alfarería de Priego son algunas de las novedades de la Escuela Municipal de Verano en la que participan 500 escolares
Fotos: Lola Pineda
16/07/2025 - Rubén M. Checa

Jaime tiene 10 años y las cosas muy claras: “La Escuela de Verano es chula porque cada semana hacemos cosas diferentes. La semana pasada hicimos un proyecto sobre el Imperio Romano y fuimos hasta Noheda. Esta semana el tema es sobre comida saludable y tenemos que traer un almuerzo con cosas variadas”.

Carla tiene 9 años y estará en la Escuela de Verano de Santa Ana durante todo el mes de julio con un objetivo en mente: “Pues pasármelo bien y hacer nuevas amigas, juntas hacemos excursiones, vamos a la piscina y aunque a veces me cuesta un poco levantarme, luego me divierto mucho con ellas”.

Jaime y Carla son dos de los 500 alumnos que este verano se han inscrito en la Escuela de Verano del Ayuntamiento de Cuenca y que durante los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre permanecerán abiertas en los colegios Santa Ana, Fuente del Oro y La Paz. Escuelas municipales estivales que van dirigidas a niños y niñas desde los 3 hasta los 12 años, es decir, desde infantil hasta sexto de primaria de los colegios públicos y concertados de la ciudad de Cuenca.

“La Escuela de Verano es ocio educativo. Se trata de no perder el ritmo del cole, pero estamos en verano y esta época del año está sobre todo para disfrutar”, nos cuenta Tania Lafuente, responsable de la Escuela de Verano de Cuenca para quien la jornada de los pequeños tiene un poco de todo desde primera hora de la mañana: “De 7.45 a 9.00 horas tenemos el aula matinal y los padres pueden dejar a los niños para hacer el desayuno si tienen que conciliar y trabajar. El horario lectivo es de 9:00 a 14:00, hacemos una pequeña asamblea, un repaso de fichas de unos 40 o 45 minutos y después vienen los juegos, las excursiones, la piscina, las actividades en el parque… y a las dos tienen el comedor”.

 

 

“Se trata de que los niños estén atendidos mientras sus familias trabajan y que, al mismo tiempo, no pierdan el ritmo de clase disfrutando plenamente del verano”

Algunas de las novedades de este año son las excursiones a la villa romana de Noheda, las visitas a la alfarería de Priego y la escalada. Además, los alumnos asistirán de nuevo este año a las actividades con caballos y a varios museos de la ciudad. “En el día a día de su formación académica son actividades que no pueden hacer, algunas excursiones son experiencias nuevas en sus vidas. Dentro de Cuenca, por ejemplo, visitarán el Museo de Paleontología, el Museo Arqueológico y al Museo de las Ciencias”, explica Víctor Manuel Fernández Ruiz, concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca.

El objetivo del consistorio es doble. Por un lado, se trata de conciliar la vida familiar y laboral “porque es muy importante que los niños estén atendidos para que las familias puedan seguir trabajando” y por otro, que los niños no pierdan el ritmo de clase “sin que lo vean como una presión añadida”. Además, una de las demandas de las familias conquenses ya es una realidad en los coles estivales, y es que los alumnos de educación especial están integrados en un entorno normalizado.

“La Escuela Municipal de Verano es totalmente inclusiva. En el colegio Santa Ana tenemos a los nenes de más del 75 por ciento de diversidad funcional y realizan las actividades de ocio con el resto. Vamos todos juntos a la piscina y a las excursiones”, explica Tania Lafuente, y es que la elección de los colegios estivales no es casual, ya que los centros seleccionados son los más cercanos a las piscinas municipales.

Otra de las novedades, según nos explica el concejal de Educación Víctor Manuel Fernández Ruiz, es que el Ayuntamiento de Cuenca ha sacado una licitación para cuatro años, siendo este año el primero del ciclo.

Conciliación, integración, ocio y mucha diversión. Una combinación perfecta para que los más pequeños de nuestra ciudad disfruten de unos meses inolvidables en la Escuela Municipal de Verano.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS