Un belén barroco por primera vez en la Catedral de Cuenca

22/12/2015 - A.L.D.
Ya se puede visitar el Belén Napolitano que se exhibe por primera vez en el Altar Mayor de la Catedral de Cuenca que que ha diseñado y creado para la Catedral, Jesús Martín de los Santos, conocido por "el magnífico Belén que instala todos los años, junto con la Asociación de Belenistas, en el Palacio de la Diputación Provincial", como se expresara en la presentación.
En el acto de inauguración del Belén Napolitano de la Catedral Jesús Martín de los Santos ofreció "una interesante ponencia sobre la tradición del Belén Borbónico Napolitano en la Sala Capitular".
El presidente de la Asociación, Jesús Martín de los Santos se mostraba emocionado con la experiencia, “hemos preparado cuatro módulos con los que llegar y dejar delante del altar y estará el belén. Después, para el resto del año lo pasarán a una capilla, por lo que siempre estará en exposición”.
BELÉN NAPOLITANO
Se trata de un belén barroco compuesto por veintidós figuras vestidas de 45 centímetros, “la quintaesencia del belén barroco es el belén napolitano, que fue lo que nos pidieron los canónigos de la Catedral de Cuenca”.
Cualquier aportación que se haga se valora y estima en la Asociación de Belenistas de Cuenca. Muy satisfechos con el ambiente de cierta recuperación que se observa en Cuenca y provincia animando a montar belenes, tanto a nivel particular como en instituciones y entidades.
“Defiendo a ultranza como belenista que soy desde hace 50 años que no se pierdan los belenes personales”, mantiene Martín y cita el belén que desde años montan en el hospital de Santiago.
Se trata de un belén franciscano que hacen las monjas para que no se pierda la tradición. “Un belén en el que ponen su identidad y en el que incorporan la naturaleza. Por eso precisamente es franciscano”, explica, sobre lo que añade, “no hay que cambiarlo jamás porque se pierde la tradición, la esencia de lo que es”, afirma el presidente de los belenistas de Cuenca.
HECHO A MANO
En el belén barroco que se presenta este año en la Catedral, al igual que el expuesto en la Diputación, todas las figuras y todo lo que aparece en el montaje es obra de los miembros que componen la Asociación de Belenistas de Cuenca.
Fruto de horas de trabajo consiguen darle el realismo que necesita un belén de estas características. Para explicar la labor que realizan, el presidente de la Asociación de Belenistas de Cuenca ofrecerá en la presentación una conferencia en la catedral.
En el acto de inauguración del Belén Napolitano de la Catedral Jesús Martín de los Santos ofreció "una interesante ponencia sobre la tradición del Belén Borbónico Napolitano en la Sala Capitular".
El presidente de la Asociación, Jesús Martín de los Santos se mostraba emocionado con la experiencia, “hemos preparado cuatro módulos con los que llegar y dejar delante del altar y estará el belén. Después, para el resto del año lo pasarán a una capilla, por lo que siempre estará en exposición”.
BELÉN NAPOLITANO
Se trata de un belén barroco compuesto por veintidós figuras vestidas de 45 centímetros, “la quintaesencia del belén barroco es el belén napolitano, que fue lo que nos pidieron los canónigos de la Catedral de Cuenca”.
Cualquier aportación que se haga se valora y estima en la Asociación de Belenistas de Cuenca. Muy satisfechos con el ambiente de cierta recuperación que se observa en Cuenca y provincia animando a montar belenes, tanto a nivel particular como en instituciones y entidades.
“Defiendo a ultranza como belenista que soy desde hace 50 años que no se pierdan los belenes personales”, mantiene Martín y cita el belén que desde años montan en el hospital de Santiago.
Se trata de un belén franciscano que hacen las monjas para que no se pierda la tradición. “Un belén en el que ponen su identidad y en el que incorporan la naturaleza. Por eso precisamente es franciscano”, explica, sobre lo que añade, “no hay que cambiarlo jamás porque se pierde la tradición, la esencia de lo que es”, afirma el presidente de los belenistas de Cuenca.
HECHO A MANO
En el belén barroco que se presenta este año en la Catedral, al igual que el expuesto en la Diputación, todas las figuras y todo lo que aparece en el montaje es obra de los miembros que componen la Asociación de Belenistas de Cuenca.
Fruto de horas de trabajo consiguen darle el realismo que necesita un belén de estas características. Para explicar la labor que realizan, el presidente de la Asociación de Belenistas de Cuenca ofrecerá en la presentación una conferencia en la catedral.
Lo más leido en "Cuenca"
Rubén M. Checa - 13/05/2025
Rubén M. Checa - 14/05/2025
Las Noticias - 22/05/2025
Paula Montero - 29/04/2025
C.I.P. - 03/05/2025