DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: apagón Primero de Mayo Remontes al Casco Carretería Botellón Cuenca Lee 2025 Olimpiada Matemática

'Las 500' saborean las fiestas vecinales más icónicas de Cuenca

Este sábado ha sido multitudinario el Día de Convivencia, reuniéndose en torno a su plaza para degustar guisos, gachas, calderetas o paellas
03/05/2025 - C.I.P.

Sus más de 60 años de historia han convertido a 'Las 500' en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Cuenca y que, además, ha pasado de caracterizarse por su alto grado de envejecimiento a atraer en los últimos años a población más joven que está reformando y habitando sus antiguas viviendas.

La construcción de un nuevo colegio hace unos años, la reforma del anterior Astrana Marín para acoger la Escuela Municipal de Música, la rehabilitación de la plaza central, el centro de mayores, la restaurada iglesia o el hecho de contar con muchos comercios de proximidad son, sin duda, un atractivo añadido paras las nuevas familias.

El clima en sus calles se asemeja a un pequeño pueblo dentro de una ciudad y eso se nota en sus fiestas patronales en honor a San José Obrero, que se han convertido en las fiestas vecinales más icónicas de la capital conquense.

Este sábado ha vuelto a ser multitudinaria la participación de sus vecinos y vecinas en el Día de Convivencia, reuniéndose en torno a su plaza para degustar todo tipo de guisos, gachas, calderetas o paellas.

Tampoco a faltado la música para amenizar la jornada o la celebración del bingo popular, que se ha convertido ya en toda una tradición para recaudar fondos para la asociación de vecinos que preside Elena Castillejo. 

Entre los asistentes, el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, acompañado por un nutrido grupo de concejales; o el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, entre otros.

Las fiestas arrancaron el pasado miércoles 30 con la coronación de la Corte de Honor y el pregón de Vanesa Cebrián, vecina del barrio; y concluirán mañana domingo con hinchables infantiles, el gran baile del Vermú y el fin de fiesta a medianoche.