La Policía Local refuerza el control sobre motos con escapes ruidosos
El Ayuntamiento de Cuenca, a través de la Concejalía de Seguridad, junto a la Policía Local ha puesto en marcha un plan de control y seguimiento de motocicletas con sistemas de escape ruidosos, tras las reiteradas quejas vecinales registradas durante los meses de verano en zonas como Avenida de la República Argentina, Fermín Caballero o Hermanos Becerril. Así lo ha explicado el concejal del área, Juan Manuel Martínez Melero, durante el pleno municipal celebrado esta semana.
Martínez Melero ha reconocido que se trata de “una queja común” de los vecinos cuyas viviendas se sitúan junto a avenidas con largas rectas, como lo son también vías como Avenida de la Música Española o del Mediterráneo, donde un pequeño grupo de motocicletas ha causado molestias por circular a gran velocidad y con tubos de escape, a su juicio, “no homologados”.
El concejal ha informado de que la Policía Local “es plenamente conocedora” del problema y ha venido actuando para minimizar su impacto “en la medida de los recursos disponibles”. Según un informe remitido por la Jefatura de la Policía Local, el cuerpo ha intensificado la vigilancia sobre este tipo de conductas durante el servicio ordinario y ha actuado de forma efectiva cuando se han detectado vehículos con niveles de ruido excesivos.
En estos casos, los agentes han procedido a la identificación de los conductores y a la verificación técnica de los vehículos, realizando denuncias por exceso de velocidad o conducción negligente cuando ha sido necesario. También se han llevado a cabo inspecciones para detectar reformas no autorizadas en los sistemas de escape o la ausencia de silenciadores, procediendo incluso a la inmovilización del vehículo cuando la modificación afectaba a la seguridad vial.
La Policía Local ha tramitado alrededor de 50 actuaciones concretas relacionadas con reformas ilegales en motocicletas, ciclomotores y vehículos tipo tuning,
Martínez Melero ha detallado que la Policía Local ha tramitado alrededor de 50 actuaciones concretas relacionadas con reformas ilegales en motocicletas, ciclomotores y vehículos tipo tuning, principalmente vinculadas a elementos mecánicos y escapes. Además, se están realizando gestiones para identificar talleres donde podrían efectuarse este tipo de modificaciones, así como una labor de coordinación con las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para reforzar la trazabilidad.
El concejal ha destacado que en el primer semestre de 2025 la Policía Local ha gestionado 3.978 avisos, de los cuales 1.374 se referían a incidencias de tráfico urbano, y ha tramitado más de un millar de actuaciones relacionadas con inspección técnica, seguros y reformas de vehículos.
Por último, Martínez Melero ha subrayado que los agentes cuentan con formación específica para identificar modificaciones no autorizadas y que las intervenciones se realizan con “prudencia y seguridad”, dado que las motocicletas “son vehículos muy ágiles y veloces cuya interceptación puede entrañar riesgos”.
A pesar de las limitaciones de personal, el concejal ha asegurado que la Policía Local “continuará actuando con firmeza” frente a estas conductas que afectan tanto a la seguridad vial como al descanso de los vecinos.