JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: HUCU Todos los Santos Ayuntameinto de Cuenca Cementerio de Cuenca Inversiones Centro de la Mujer de Cuenca Festival de Otoño 2025 Vox Cuenca Halloween

El nuevo Museo de Bellas Artes de Cuenca abrirá a lo largo de 2026

La Viceconsejería de Cultura y el Museo de Cuenca han comenzado a inventariar las obras de arte para elegir qué piezas se expondrán una vez abandone la iglesia de Santa Cruz la Colección Polo
Foto: Saúl García
04/11/2025 - Paula Montero

La ciudad de Cuenca va a sumar un nuevo referente a su ya extenso catálogo de museos. La iglesia de Santa Cruz va a albergar el Museo de Bellas Artes una vez que la Colección Polo abandone el espacio, tal y como anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el Debate del Estado de la Región celebrado los 16 y 17 de octubre. Si bien, ha sido esta misma semana cuando la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, y el director del Museo de Cuenca, Miguel Contreras, han explicado en exclusiva a Las Noticias los detalles del nuevo museo, que abrirá sus puertas a lo largo de 2026.  

El nuevo Museo de Bellas Artes de Cuenca, como explica la viceconsejera, “mostrará una corriente artística que todavía es desconocida en la provincia de Cuenca” y completará el recorrido entre los contenidos del Museo Tesoro de la Catedral, el de Arte Abstracto Español, la Fundación Antonio Pérez o el Espacio Torner. “Creemos que hay un salto temporal entre el arte más clásico y el arte moderno y ese lapso es el que cubrirá el nuevo espacio”, subraya. 

Este nuevo recurso se nutrirá de la colección de Bellas Artes del Museo de Cuenca que reúne 2.649 piezas que se encuentran en su mayoría almacenadas  en difrentes depósitos por falta de espacio para su exposición, aunque una pequeña muestra está en el Museo de Ciudad Real. Estos fondos abarcan desdel el siglo XV hasta las últimas tendencias del siglo XX y reúne adquisiciones del Ministerio de Cultura, un depósito realizado por el Ayuntamiento de Cuenca, las compras realizadas por la JCCM y las múltiples donaciones de autores conquenses o relacionados con Cuenca, tal y como detalla Miguel Contreras. 

Entre estos bienes se encuentran obras de artistas conquenses tan destacados como Pedro Mercedes, Luis Marco Pérez, Antonio Palomino, Fausto Culebras, Julián Carboneras o Lapayese del Río. Sus creaciones tienen un altísimo valor, pero más allá de esto su interés radica en que hacen referencia a la tradición artística de la ciudad sin la que no se entendería el desarrollo de corrientes abstractas y contemporáneas posteriores o el establecimiento de la Facultad de Bellas Artes en la capital conquense. 

Por tanto, en el Museo de Bellas Artes se podrán contemplar obras de disciplinas tan diversas como pintura, escultura, grabado o cerámica. Si bien, el proyecto todavía está en fase inicial. 

En este sentido, la Viceconsejería de Cultura en colaboración con la dirección y técnicos del Museo de Cuenca ya ha empezado a trabajar en su puesta en marcha. Los primeros trabajos se están centrando en inventariar toda la colección de Bellas Artes del Museo de Cuenca para después elegir qué piezas serán mostradas en el nuevo museo. “Nos gustaría que entrara todo, pero eso es imposible”, dice Contreras. 

La disposición y musealización del espacio todavía están por definir aunque a Miguel Contreras le gustaría conseguir “una exposición con corazón, dinámica e identitaria que muestre la parte más humana de los artistas y cuente cómo se gestó cada obra de arte” porque, cada vez más, los visitantes demandan experiencias y no una simple visita. “Tenemos un edificio actual para una colección actual y debemos usar un lenguaje moderno que implique al mayor número de gente posible”, apostilla el director del Museo de Cuenca. Eso sí, lo más importante a juicio de Olmedo, independientemente del número de piezas o el modo de exponerlas, es “generar interés en aquellos que nos visitan”. Y precisamente en esto jugará un papel importante la localización, puesto que la iglesia de Santa Cruz está muy cerca de los remontes al Casco Antiguo, que se convertirán en una nueva puerta de entrada a la parte alta de la ciudad. 

Paralelamente a este proceso la Colección Polo abandonará Cuenca, aunque “todavía no hay una fecha exacta” porque depende de los plazos administrativos, según indica la viceconsejera. Una vez que la iglesia de Santa Cruz quede vacía se acometerán mejoras en caso de que fuesen necesarias y, finalmente, se procedería al traslado de las obras de arte. Un proceso que será “sencillo y con todas las garantías de seguridad”, apostilla. 

A pesar de que todavía se están dando los primeros pasos, éste es un proyecto “muy ilusionante” tanto para Carmen Teresa Olmedo como para Miguel Contreras quien está convencido de que “la ciudadanía lo va a valorar muy positivamente”.

AMPLIACIÓN MUSEO DE CUENCA

Sobre la ampliación del Museo de Cuenca también se ha pronunciado la viceconsejera de Cultura. “A mediados de noviembre tendremos una reunión con el Ministerio de Cultura para, entre otros temas, tratar la ampliación. Vamos a pelearnos para conseguir lo mejor para el Museo de Cuenca porque es cierto que el espacio está muy constreñido, no hay espacio para por ejemplo una sala de exposiciones temporales y es necesaria una reorganización”. Eso sí, aunque se produzca esa ampliación la colección de Bellas Artes se quedaría en la iglesia de Santa Cruz porque “este proyecto ha nacido para quedarse”.

“Es el momento de ampliar el museo, pero también de modernizar su lenguaje para que la gente entienda la historia de la provincia y sepa de dónde venimos”, concluye el director.