'Mucho que ver', la miniserie de la ONCE sobre los desafíos de personas ciegas

Sensibilizar sobre las barreras que superan las personas invidentes cada día. Este es el objetivo con el la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España) ha lanzado ‘Mucho que ver’, una miniserie de once episodios que puede verse en YouTube.
Esta producción de ficción que se ha lanzado a nivel nacional y se ha presentado este jueves en Cuenca explora temas como la autonomía personal, la interacción social o los aprendizajes que experimentan en su vida diaria. “Es necesario seguir concienciando a la sociedad”, han señalado Javier Martínez Eslava, director de la ONCE en Cuenca, y Pilar López García, consejera territorial.
Y es que, según han explicado, en ciudades como Cuenca hay mucho por mejorar. Desde marquesinas de autobús con una interfaz de voz para poder conocer información sobre rutas, horarios y paradas hasta terrazas de bares que invaden las salidas de los pasos de peatones son algunas de las problemáticas que han puesto como ejemplo.
Es por ello que desde la ONCE animan a la sociedad conquense a ver esta miniserie para comprender la realidad de las personas invidentes.
SEMANA CULTURAL
Por otro lado, han presentado las actividades de la Semana Cultural de la ONCE que, en este 2025 comprende cuatro actividades. El reconocimiento al Colegio Santa María de la Expectación, popularmente conocido como Las Benitas, tras haber ganado la 41º edición del Concurso Escolar de la ONCE, fue la primera de las actividades.
En el marco de esta Semana Cultural un grupo de usuarios de la ONCE tendrán la oportunidad de subirse a una piragua por primera vez de la mano del Club Piragüismo Cuenca.
Además, durante los próximos meses desarrollarán un taller de braille de la mano de los clubes de lectura de las bibliotecas de la capital conquense y celebrarán un Cineforum adaptado. Si bien, para estas dos últimas propuestas aún no hay fecha.