JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Centro de la Mujer de Cuenca Festival de Otoño 2025 Halloween Cementerio de Cuenca HUCU Festividad de Todos los Santos Inversiones Todos los Santos Vox Cuenca
Festividad de Todos los Santos

Margaritas, gladiolos y claveles, las flores más vendidas para Todos los Santos

Los vendedores del mercadillo de la Plaza de España notan un ligero descenso en las ventas “por el aumento de las incineraciones”
Foto: Saúl García
30/10/2025 - Eduardo M. Crespo

La Plaza de España de Cuenca ha vuelto a llenarse de color, un año más, gracias al mercadillo de flores que se ha instalado en pleno centro de la ciudad con motivo de la festividad de Todos los Santos y al que fielmente acuden decenas de conquenses para comprar los ramos y centros de flores.

La conquense Laura Redondo lleva más de una década vendiendo todo tipo de flores en este mercadillo tradicional, una actividad que le viene de familia ya que sus padres vendieron flores en este mismo lugar y en estas mismas fechas durante más de 40 años. “Como mis padres estuvieron en este puesto junto a la churrería durante toda la vida, la gente nos conoce sobradamente. De hecho, muchas de mis clientas eran clientas de mi madre”, nos cuenta Redondo, quien tiene claro que los conquenses optan mayoritariamente por las margaritas, los gladiolos y los claveles.

Las ventas, dice, siguen siendo más o menos constantes respecto a años anteriores, pero quizá ligeramente más bajas: “Se nota que la cosa va decayendo un poco porque mucha gente opta por la incineración. Este año han estado bien las ventas, pero algo más flojito”. Un descenso en las ventas del que también es culpable la lluvia. “Ayer llovió y eso se notó mucho, la gente no salía tanto. Hoy, sin embargo, la cosa está más animada”.

El precio medio de las compras en el mercadillo conquense de las flores ronda los 30 o 35 euros por persona, aunque este año los costes han subido. “El gladiolo, por ejemplo, se está vendiendo algo más caro que otros años y el margen es menor”.

En total, son cuatro los puestos que componen este pequeño mercado temporal, tres de ellos de Albacete y uno de Cuenca, y que seguirán en la Plaza de España hasta el 2 de noviembre.