Con notable afluencia de público—pese a la llovizna y a ser día laborable—, Cuenca capital ha rendido homenaje al patrón de los agricultores este jueves con la tradicional procesión por el entorno de la ermita de San Antonio de Padua 'El Largo', organizada por la Venerable Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Abajo).
Como manda la tradición, las imágenes de San Isidro y su esposa Santa Catalina, portadas a hombros por sus fieles, han recorrido el Camino de San Antonio, en las inmediaciones de la Ronda Oeste.
La nota de color la han puesto los pequeños serranos que, ataviados con el traje tradicional, han acompañado las imágenes en este recorrido tras el que se ha procedido a la tradicional bendición de campos.
El cortejo, solemnizado por la Banda Municipal de Música, ha finalizado en la ermita con la celebración de una misa en honor del patrón.
De este modo, la Venerable Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Abajo) pone el broche al grueso de sus actividades festivas que arrancaban el día 11 con una jornada de hermandad, a la que han seguido juegos tradicionales para los niños y la merienda de vísperas en la ermita.
Esta tarde, si el tiempo lo permite, será la Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Arriba) la que celebre a su titular con la misa que, a las 19:30 horas, oficiará Miguel Ángel Albares, párroco de Santiago y San Pedro y Rector de la Hermandad, para continuar con la Procesión de Rogativas.
El cortejo procesional saldrá desde la ermita por el camino de San Isidro, acompañado por la Banda de Música, bordeando la Hoz del Júcar. Al llegar a la altura del mirador de La Cruz de la Era, se llevará a cabo la tradicional bendición de campos, regresando a la ermita por el mismo itinerario.