DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Cuenca: Sanidad ToroVerde Hospital Universitario de Cuenca Ayuntamiendo de Cuenca Hospital Universistario de Cuenca Movilidad

IVO dice que requiere renovación tecnológica que no es rentable con la unidad del nuevo hospital

En un comunicado, la Fundación IVO garantiza en Cuenca la finalización del tratamiento de los pacientes actualmente en curso
IVO dice que requiere renovación tecnológica que no es rentable con la unidad del nuevo hospital
IVO Cuenca.
28/07/2025 - Las Noticias

Tras la polémica surgida en los últimos días y la preocupación suscitada entre pacientes oncológicos, la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) ha informado en un comunicado de la finalización de la prórroga suscrita en 2023 con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) el próximo 30 de julio de 2025 para sus servicios de oncología en su centro de la ciudad de Cuenca.

En 2023, ante la finalización del acuerdo con el SESCAM y la previsión de apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca —que contará con servicio propio de oncología radioterápica—, se solicitó al IVO una prórroga de dos años que  fue aceptada por la Fundación IVO con el compromiso de garantizar la continuidad asistencial durante el periodo de transición, en tanto en cuanto, el acelerador lineal funcionara correctamente con los estándares requeridos de calidad y seguridad.

El hecho de que el nuevo hospital vaya a contar con este servicio sin necesidad de recurrir a un centro privado, y por tanto en el sistema sanitario público, ha motivado que la Fundación IVO no considera rentable acometer la renovación tecnológica que, según su comunicado, "hubiera sido necesaria para seguir prestando el servicio con los estándares de calidad habituales en la misma y para un horizonte temporal largoplacista".

Sin embargo, ante la no operatividad aún de la unidad de radioterapia del nuevo hospital, el SESCAM solicitó una nueva prórroga el pasado 20 de junio. 

En este contexto, ambas instituciones han suscrito un nuevo acuerdo por un periodo de un año, que contempla medidas orientadas a garantizar una atención segura y de calidad durante la transición minimizando, en la medida de lo posible, las molestias a los pacientes.

El acuerdo establece la continuidad de determinadas actividades en la unidad de Cuenca —como el TAC de planificación, consultas médicas y de enfermería—, mientras que las sesiones de tratamiento serán derivadas a la sede del IVO en Valencia, equipada con tres aceleradores lineales de última generación.

Asimismo, la Fundación IVO garantiza en la Unidad de Cuenca la finalización del tratamiento de los pacientes actualmente en curso.

Casi dos décadas implantados en Cuenca

Durante casi dos décadas, la Unidad de Radioterapia del IVO en Cuenca ha prestado un servicio esencial a los pacientes oncológicos de la provincia "con dedicación, rigor y humanidad", al tiempo que ha agradecido la confianza depositada por los pacientes, familias, profesionales y el SESCAM.

Desde la apertura de la unidad de radioterapia en Cuenca en 2007, más de 5.000 pacientes han sido atendidos en esta unidad ante la no existencia de la misma en la sanidad pública conquense.

 

 

 

 


Etiquetas:

IVO Cuenca