
Llevan dos años trabajando para poner en marcha un proyecto pionero a nivel nacional: un portal especialidado en pisos compartidos que conecta a personas afines para asegurar una convivencia exitosa. Daniel Guzmán, Alin Cosmin, José García y Naim El Ouahabi son los cuatro jóvenes que están detrás de esta iniciativa que verá la luz el próximo 1 de julio. Estudiaron el Grado Superior en Marketing y Publicidad del IES Alfonso VIII y a raíz del concurso que cada año lanza Caixabank en el marco de su convocatoria de Ayudas Dualiza y FPEmpresa surigó HOMI.
Ahora, tras haber pasado por una aceleradora de startups de Ciudad Real en la que han estado acompañados por mentores especializados, tienen casi lista la web para lanzarla al mundo y próximamente verá la luz la app.
El funcionamiento será sencillo. Los interesados en encontrar a sus compañeros de piso ideales tan solo tendrán que registrarse en la web de HOMI y completar un breve cuestionario con su nombre, apellido, código postal etc. A partir de ahí, quienes tengan habitaciones libres podrán anunciarlas y quienes estén interesados en ellas podrán presentarse como candidatos.
Aquellos que opten por la versión gratuita podrán mandar o recibir cinco solicitudes diarias como máximo, mientras que los que paguen la versión premium no tendrán límite y verán los anuncios antes que el resto y se colocarán en la parte superior del tablón. Además, no solo podrán inscribirse particulares, sino que estará abierto a inmobiliarias.
Para empezar a animar a la gente antes del lanzamiento del 1 de julio han creado un canal de WhatsApp que ya tiene más de 500 usuarios. Por ahora, en su perfil de Instagram ya tienen 420 seguidores, aunque sus videos han alcanzado ya las 15.000 visualizaciones en algunos casos. De hecho, ya hay más de 250 personas que se han suscrito a HOMI en este periodo de prelanzamiento.
Por ahora están centrando todos sus esfuerzos para darse a conocer en Cuenca, aunque entre sus usuarios hay también gente de Madrid y otras comunidades por lo que esperan que en unos meses este portal especializado tenga alcance nacional.
Estará abierto a particulares, pero también a inmobiliarias y el objetivo es conectar a personas afines para asegurar una convivencia exitosaUna vez HOMI empiece a funcionar sus precursores quieren implementar mejoras. Una de las primeras cosas que van a incorporar es un chat directo en la propia web y app ya que, por ahora, quienes hagan ‘match’ para ser compañeros de piso podrán comunicarse por email.
Posteriormente, generarán códigos para que centros de inmigración, escuelas privadas, ONGs o entidades sociales puedan filtrar las ofertas. Así, por ejemplo, aquellos extranjeros que vengan a vivir a España podrán escoger a los usuarios y así encontrar a gente de su mismo país o, quienes vengan de Erasmus compartir piso con gente que esté viviendo esa misma experiencia.
Las ventajas son muchas, desde encontrar a compañeros afines a ti hasta conocer previamente a los potenciales arrendatarios, anuncia las habitaciones a un público concreto y ahorrar en gastos.