DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: aparcamiento adif EuroRemember Junior Trasvase Tajo-Segura Plan XCuenca Lanzaderas al AVE Gimnastrada Rehabilitación Día de los Museos Facultad de Comunicación

Hogueras y canto del mayo, en las vísperas de la festividad de San Isidro (Vulgo de arriba)

Los actos se celebran este miércoles en la ermita, a partir de las 20 horas, donde se descubrirá una Placa por la obra realizada por el maestro ebanista Jesús Ruiz Villalba
Hogueras y canto del mayo, en las vísperas de la festividad de San Isidro (Vulgo de arriba)
14/05/2025 - Las Noticias

La Venerable Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Arriba) de Cuenca celebra desde este miércoles sus tradicionales actos en honor al santo patrón de los agricultores. Los actos arrancan a las 20:00 horas, con la celebración de las Vísperas en la ermita y el canto del “mayo” isidril y las folías. Después se descubrirá una Placa con la relación de toda la obra realizada en la ermita por el maestro ebanista Jesús Ruiz Villalba, Hermano Honorífico de San Isidro.

Seguidamente, y por parte de los hermanos mayores, se encenderá la tradicional hoguera, en una jornada de convivencia entre hermanos de San Isidro, familiares y amigos. Como ya es costumbre, hacia la medianoche se cantará el “mayo” a San Isidro y Santa María de la Cabeza, junto a otras canciones tradicionales, por el Grupo “Pulso y Púa”, que viene actuando en la ermita desde hace veinte años.

 

 

Lámpara de gárgolas de ocho brazos obra de Jesús Ruiz Villalba. (Foto Sergio Valverde Cantero)

MISA Y PROCESIÓN

El día 15 de mayo, La Flor de San Isidro. A las siete y media de la tarde: Misa solemne, en la festividad del Santo Labrador, oficiada por Miguel Ángel Albares, párroco de Santiago y San Pedro y Rector de la Hermandad. Seguidamente, Procesión  de Rogativas por el pintoresco escenario que da a las Hoces, desfilando las sagradas imágenes de San Isidro Labrador, y su esposa, Santa María de la Cabeza y San Isidrete, llevado por los niñ@s.

El cortejo procesional saldrá desde la Ermita por el camino de San Isidro, acompañado por la Banda de Música, bordeando la Hoz del Júcar. Al llegar a la altura del mirador de “la Cruz de la Era” se llevará a cabo la tradicional bendición de campos, regresando a la ermita por el mismo itinerario. (En caso de amenaza de lluvia se procederá a la suspensión)

El viernes 16, a las siete de la tarde, Misa en sufragio de las almas de los hermanos difuntos y bienhechores de la Hermandad, rezándose a continuación responsos en los Cementerios de los Hermanos de San Isidro, en el de Personalidades Conquenses y en el del Cabildo de la Catedral.

Durante el acto religioso tendrá lugar el relevo de Hermanos Mayores, que en esta ocasión les corresponde a Verónica Recuenco Garrote, Sonia Saiz Garrote y Berta Campillo Garrote.