Es noticia en Cuenca: Centro de Estudios Penitenciarios Asociación Esclerosis Múltiple Cuenca Educación Accidente Grupo Municipal Popular Ayuntamiento de Cuenca Restauración
Centro de Estudios Penitenciarios

Las obras del colegio 'San Julián' arrancarán en 2026 y finalizarán en 2027

El ministro del Interior ha asistido en Cuenca a la entrega de diplomas a los 73 nuevos funcionarios del Cuerpo Superior de la Administración Penitenciaria
Foto: Lola Pineda
11/07/2025 - Eduardo M. Crespo

Las obras para el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios de Cuenca ya cuentan con un crédito aprobado el pasado 1 de julio por el Consejo de Ministros de casi 16 millones de euros. La licitación de las obras, ha dicho hoy Grande-Marlaska en Cuenca, se hará en los próximos meses “para que se inicien en 2026 y estén concluidas en el segundo semestre de 2027”. En palabras del titular de Interior, “es el compromiso del Gobierno de España con el servicio público y con Instituciones Penitenciarias.

Grande-Marlaska ha asistido este viernes en la Facultas de Bellas Artes de Cuenca al acto de entrega de diplomas a los 73 nuevos Funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración Penitenciaria, de los que un 80 por ciento son mujeres. “Estamos hablando de especialistas en el ámbito jurídico y psicosocial, elementos sustanciales para garantizar el fin último de las penas privativas de libertad, que es la resocialización, y de dar a los internos las herramientas para poder desarrollar una vida plena en libertad” ha explicado Grande-Marlaska.

Semanas convulsas y líneas rojas

En relación a las semanas difíciles que se están viviendo en el seno del Gobierno y del PSOE, Grande-Marlaska ha dicho sentirse “comprometido con el Gobierno” y “agradecido al presidente por la confianza tras siete años como ministro”.

“Seguimos trabajando por las políticas sociales que han caracterizado a este Gobierno, sustentadas en un crecimiento económico que las han hecho posibles y que son ejemplo en toda Europa”, ha remarcado.

Para el titular de Interior, el PP esta “atravesando todas las líneas rojas inmiscuyéndose en la vida familiar y personal del presidente del Gobierno”, una política que Grande-Marlaska ha tildado de “fango” y que a su juicio “no es de ahora, sino que arrancó en 2014 por parte de la llamada policía patriótica del PP, no solo para destruir pruebas de corrupción, sino para dinamitar la vida personal y política del actual presidente del Gobierno”.

El papel de la UCO

Grande-Marlaska ha defendido que el Gobierno ha trabajado para “dar más medios, duplicar el personal y ofrecer más formación a la UCO” para hacer frente a la criminalidad organizada “y dentro de esta a la corrupción”. El objetivo, ha dicho, es “buscar el mérito y la capacidad en los funcionarios públicos”, algo que, a su juicio, el PP no entiende.