JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Plan XCuenca Campaña limpieza intensiva Cuen Transporte Público Feria de Artesanía de Cuenca Feria Taurina de San Julián 2025 Feria y Fiestas de San Julián 2025 Artesanía Transporte urbano Urbanismo
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Artesanía

La XXXVIII edición de la Feria de Artesanía abre sus puertas

Cerca de 70 expositores de sectores como la cerámica, bisutería, cosmética, marroquinería o carpintería, entre otros, ofrecen sus productos del 28 al 31 de agosto en La Hípica
Fotos: Saúl García
28/08/2025 - A. del Valle

Talento, cultura e identidad se dan cita en la Feria de Artesanía, que celebra su 38ª edición del 28 al 31 de agosto en el Recinto Ferial La Hípica. 68 expositores ofrecen sus productos pertenecientes a distintos sectores y gremios, a lo que se suma la novedad de unos atractivos talleres participativos para el público. El horario será de 10:30 a 14:00 horas por las mañanas y de 17:30 a 22:00 horas por las tardes.

Mayte Megía, diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, traslada que esta feria se ha consolidado “a nivel nacional como un referente” tras cuatro décadas, reflejando lo que Cuenca es como provincia: “Tradición, identidad, cultura y futuro”. Celebra que de esos 68 expositores, 28 de ellos acuden por primera vez, lo que supone una buena noticia al llamar la atención de nuevos artesanos.

“Contamos nuevamente con los show cooking, como es tradición, y como novedad traemos talleres participativos en vivo en los que los asistentes podrán sentir con sus propias manos lo que es la artesanía y darle más valor a lo hecho a mano”, traslada la diputada. Por otra parte, ha destacado el gran impulso económico que trae este evento, superando un volumen de 100.000 euros y más de 20.000 visitas, cifras que espera mantener o incluso superar.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha, corrobora la apuesta por el sector al recalcar que bajo el gobierno de Emiliano García-Page se ha incrementado por 14 el presupuesto dedicado a la artesanía, haciendo un total de 8 millones en concepto de ayudas y convocatorias para los artesanos y señalando que el gran reto es asegurar un relevo generacional.

Este evento se encuentra enmarcado dentro de la Feria y Fiestas de San Julián 2025, y tal y como recuerda el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, se celebra de manera simultánea con el Concurso Nacional de Saltos, por lo que ambos actos se ven beneficiados. “Está habiendo una altísima participación en todos los eventos y con incidencias mínimas. Estamos muy satisfechos y hacemos una llamada a la responsabilidad para que disfrutemos”, traslada el primer edil, señalando que esta misma noche se estrenará el nuevo recinto de conciertos anexo a La Fuensanta.

TALENTO CONQUENSE

Patricia Ruiz, conocida por su marca Martina Handmade, inconfundible por esos paisajes de Cuenca, cumple su noveno año en esta Feria. “Es un escaparate único, cada año y ha ido a más y no es solo la gente que te compra en el momento, sino los que te conocen y en algún momento del año se acuerda de ti y recurre a tus cosas para comprar”, traslada la confeccionadora, rodeada de productos personalizados que también ha abierto a los paisajes de otras ciudades como Albacete o Toledo. “Pero Cuenca es mucha Cuenca”, comenta entre risas.

Por otra parte, un veterano entre veteranos es Juan Cambronero, de Joyas Mágicas. Salvo algún año en el que el COVID complicó la Feria, este artesano lleva desde la primera edición. “Por aquí pasan todos los amantes de la artesanía, se ha superado en calidad y sigue su línea porque vienen los mejores artesanos de España. Tiene una calidad extraordinaria”, destaca Cambronero.

Astrólogo desde hace 40 años, estudioso de las runas y escritor, el artesano ofrece una gran variedad de joyas astrológicas y esotéricas entre las que destaca su pulsera astrológica, presentada en más de 500 exposiciones por todo el mundo.

Como otros tantos expositores, estarán hasta el 31 de agosto enseñando sus mejores obras artesanales hechas con todo el cariño y la precisión del mundo.